Técnico Superior en Documentación y administración Sanitarias
Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
El Técnico en Documentación y Administración Sanitarias es el profesional que será capaz de definir y organizar procesos de tratamiento de información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa, así como intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes y de gestión administrativa en centros sanitarios.
¿Quiéres más información?
Módulos profesionales | Horas curriculares |
Curso 1º | Curso 2º | |
Código | Denominación | |||
0649 | Ofimática y proceso de la información | 200 | 6 | |
1515 | Gestión de pacientes | 65 | 2 | |
1516 | Terminología clínica y patología | 195 | 6 | |
1517 | Extracción de diagnósticos y procedimientos | 195 | 6 | |
1518 | Archivo y documentación sanitarios | 90 | 3 | |
1519 | Sistemas de información y clasificación sanitarios | 125 | 4 | |
1525 | Formación y orientación laboral | 90 | 3 | |
1520 | Codificación sanitaria | 190 | 9 | |
1521 | Atención psicosocial al paciente/usuario | 85 | 4 | |
1522 | Validación y explotación de datos | 130 | 6 | |
1523 | Gestión administrativa sanitaria | 130 | 6 | |
1526 | Empresa e iniciativa emprendedora | 65 | 3 | |
CM14 | Inglés técnico para grado superior | 40 | 2 | |
1524 | Proyecto de documentación y administración sanitarias | 30 | 30 | |
1527 | FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO | 370 | 370 |
El Técnico en Documentación y Administración Sanitarias es el profesional que será capaz de definir y organizar procesos de tratamiento de información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa, así como intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes y de gestión administrativa en centros sanitarios.
-
Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias.
- 2 años – 2000 horas -. Incluye la Formación en Centros de trabajo (370 h.) en el 2º curso.
- Modalidad: Presencial
- Prepárate para trabajar en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros hospitalarios y de investigación.
- Y si después quieres seguir estudiando con nosotros, puedes acceder al Grado Universitario en Fisioterapia, Podología o Terapia Ocupacional
Créditos reconocidos.
Nuestro Centro es de carácter privado, y los requisitos generales de acceso a una plaza en nuestros estudios son los mismos que en cualquier Centro público, regulados por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) y la Resolución de 30 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial:
- Haber obtenido el título de Bachiller (LOE o LOGSE)
- Haber superado el BUP, el COU o el PREU
- Haber superado el 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
- Estar en posesión del Título de Técnico Especialista o del Título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Estar en posesión del Título de Técnico.
- Estar en posesión de una titulación universitaria.
- Haber superado la Prueba de acceso a CFGS (excepto para los que ya poseen un título de CFGM).
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años.
El proceso general de acceso y matriculación para los estudios de Ciclo Formativo de Grado Superior en el centro La Salle Formación Profesional Aravaca está regulado por las normativas internas correspondientes.
La matrícula es el trámite que permite al alumno cursar estudios en el Centro La Salle de Formación Profesional Aravaca.
Los plazos oficiales de matrícula para estudiantes de nuevo ingreso son los siguientes:
-
-
-
-
- Abierto el plazo del 1 de febrero al 21 de julio
- Y del 1 de septiembre al 15 de septiembre.
El trámite de la matrícula consta de los siguientes pasos:
-
-
-
- Acceso y Admisión – NORMATIVA CFGS
- Convivencia en el aula – NORMATIVA de Convivencia aula
En función de Ciclo Formativo de Grado Superior – FP que hayas cursado y el Grado al que quieras acceder, La Salle te ofrece los siguientes reconocimientos de créditos:
Espacios y recursos al servicio de tu formación
Dos edificios diseñados y construidos expresamente para uso académico, a tu disposición. Variedad de espacios e infraestructuras que propician una docencia basada en la cercanía y la relación personal. Recursos que responden a un modelo pedagógico moderno y que satisfacen las necesidades didácticas de una formación de máxima calidad técnica y humana.

Aulas singulares
Aulas organizadas con un enfoque dialógico, cooperativo y grupal, concebidas como espacios de trabajo interrelacional y aprendizaje activo.

Un campus diferente
Entorno agradable que favorece el encuentro entre los miembros de la comunidad educativa, rodeado de espacios verdes acogedores que invitan a un momento de charla y descanso entre clase y clase.

Salón de Actos y Auditorio
Salones grandes que permiten una amplísima oferta de actividades complementarias, la organización de eventos de muy diverso formato (jornadas, seminarios, talleres), así como de actividades socioculturales y lúdicas promovidas desde la Coordinación de Estudiantes, el Consejo de Estudiantes y los propios claustros docentes.

Campus virtual
Un complejo sistema tecnológico nos permite hablar de un segundo campus: el Campus Virtual La Salle Madrid. Donde ocurre todo lo que sirve de soporte diario: una plataforma de e-learning y b-learning, un sistema de gestión académica integrado, una App multifuncional, conexión Wifi en todo el campus, comunicación online permanente. Todos los servicios integrados en un único perfil personal.