Experto en atención biopsicosocial: la mirada global al paciente2023-06-30T13:59:02+02:00

Experto en atención biopsicosocial: la mirada global al paciente

#BiPS: la mirada biopsicosocial en la intervención sanitaria.

8 razones por las que compartir este programa con nosotros

  1. Potencia tu diagnóstico e intervención ampliando la visión sobre el paciente.
  2. Incrementa la adherencia al tratamiento.
  3. Optimiza tus entrevistas clínicas haciéndolas más eficientes
  4. Enriquece tu valor profesional
  5. Aprende las herramientas que te facilitarán una visión 360º del paciente y su contexto
  6. Fortalece la alianza terapéutica
  7. Familiarízate con el estado del arte en la atención sanitaria.
  8. Aumenta la satisfacción de tus pacientes e incrementa tu índice de recomendación

Una formación única

En los tiempos que estamos viviendo y más aún desde que surgió la pandemia del SARS-CoV-2 los profesionales de la salud tenemos la necesidad de ampliar nuestro conocimiento en relación a la biología, las emociones y las vivencias hacia las enfermedades, tanto desde el punto de vista individual como social de los pacientes. Poniendo también el foco en todos los profesionales que abordan estas dolencias o enfermedades.

Debemos acompañar, guiar y ayudar a los pacientes a encontrar un camino en el que se encuentren satisfechos con su vida a pesar de las enfermedades o dolencias. Este abordaje puede realizarse desde un punto de vista más humano a partir de una visión biopsicosocial de la salud. Desde el estudio del dolor, la neurociencia y la evolución tanto cognitiva como creativa del ser humano además de la atención sanitaria proponemos un cambio en el paradigma actual.

El objetivo es ampliar conocimientos y poder así mejorar la prevención y promoción de la salud para conseguir una adecuada alianza terapéutica.  Que los pacientes se adhieran más a los tratamientos consiguiendo un cambio en el paradigma actual.

Enfoque Multidisciplinar

Toda la Información

Navega por el menú de pestañas para conocer todos los detalles académicos de la titulación. Si tienes alguna duda, contacta con nosotros.

Más información:

posgrados@lasallecampus.es

91 740 17 96

Coste y financiación

Pastoral y voluntariado 

El Centro Universitario La Salle se comprende a sí mismo como una plataforma al servicio del desarrollo integral de la persona. Por esta razón entiende que la dimensión religiosa debe hacerse presente en la formación del alumno, al estilo de San Juan Bautista de La Salle.

Actualidaddel CSEU La Salle

Tercera Edición del ‘Día de las Profesiones’ en Madrid: Estudiantes de Podología Comparten sus Experiencias

El jueves, veintiocho de agosto, se organizó la VII Edición del “Día de las Profesiones”, evento celebrado gracias a la Unión Interprofesional de la Comunidad [...]

El gran canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca nombra al hermano José Andrés Sánchez Abarrio Director del Instituto San Pío X

El pasado día 4 de septiembre el Gran Canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca, D. José Luis Retana, obispo de Ciudad Rodrigo y Salamanca, [...]

Título

Ir a Arriba