Diploma de Especialización en Atención Temprana
Diploma de Especialización en Atención Temprana
Más allá de la segunda mitad del siglo XX, la Atención Temprana comienza su andadura centrándose en atender la discapacidad, dotándole después de un marcado carácter de intervención.
Los avances en el conocimiento del ser humano en disciplinas como la antropología, la psicología, la medicina, la pedagogía…, han concluido en la importancia del trabajo también a nivel preventivo en edades tempranas, con niños que presentan déficits o no, dado que estos primeros años condicionarán etapas posteriores, siendo básico realizar una intervención desde un enfoque pluridisciplinar.
Más Información aquí
Más de 15 años formando profesionales en este ámbito

Desde el Centro Universitario La Salle, y dada nuestra dedicación y experiencia en la innovación educativa, hemos elaborado y venimos realizando desde el año 2006, este curso de Especialización en Atención Temprana con la intención de presentar las competencias necesarias para un ejercicio exitoso en este ámbito profesional
Bases Psicológicas
Ámbito hospitalario
Ámbito educativo
Ámbito social
Centros de Atención Temprana
Desarrollo socioafectivo
Desarrollo cognitivo
Desarrollo motor
Desarrollo del Lenguaje
Evaluación 0-3
Evaluación 3-6
Programas de intervención con familias
Intervención en alto riesgo biológico
Intervención en el lenguaje
Intervención en discapacidad física
Intervención en discapacidad intelectual
Intervención en Trastornos del Espectro del Autismo
Intervención en discapacidad sensorial
Sistema de comunicación
Intervención con Nuevas Tecnologías
Otros programas de intervención
- Ofrecerte una formación específica y de calidad desde el punto de vista de la prevención, detección e intervención, a los distintos profesionales implicados en la atención educativa, sanitaria, familiar y social de niños y niñas entre cero y seis años, con alteraciones en su desarrollo o con riesgo de padecerlas
- Capacitarte en las competencias necesarias para valorar la situación de partida de los sujetos en situación de riesgo o con alteraciones, con carácter multidisciplinar, a partir de la cual se elaboran los diferentes programas de Atención Temprana, que facilitarán su inclusión
- Formarte como profesional capaz de desarrollar una actitud científica y crítica que dé respuesta a las necesidades, tanto de los menores, como de sus familias.
- Darte a conocer diferentes trastornos de tipo neurológico y conductual en edades tempranas, además de sus causas y consecuencias, ofreciéndote un acercamiento a las distintas técnicas y programas de intervención más actuales y eficaces
- Facilitarte el acceso al mercado laboral en Centros de estimulación y Centros de Atención Temprana, Centros de Educación Infantil, Escuela Infantiles y Guarderías, tanto de carácter público como privado, además de complementar tu formación convirtiéndote en un profesional altamente cualificado
- Para ello, integramos todos los sistemas en la acción educativa tales como el sanitario, educativo, social y familiar, basado en un enfoque interdisciplinar y multidisciplinar que favorezca la total y correcta atención/intervención, optimizando cada uno de los aspectos del desarrollo infantil
Diplomadas/os, Licenciadas/os o Graduadas/os en Magisterio, Educación Social, Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, Medicina, Terapia Ocupacional, Fisioterapia… que trabajen o tengan interés en el ámbito profesional de la atención a la niña y el niño (0-6) con discapacidad o riesgo de padecerla
El precio del Experto es de 1.800€ + 50€ de gestión de la titulación por la Universidad Autónoma de Madrid (se abonan una vez finalizado el programa)
Se contemplan dos modalidades de pago:
- Pago único: A abonar al menos con un mes de antelación al comienzo del programa.
- Pago fraccionado: 6 mensualidades de 300€
*Consulta de descuentos en el apartado de Becas y ayudas
15% de descuento para antiguos alumnos del CSEU La Salle y Centros colaboradores de prácticas
Cada edición del Experto podrá contar con la posibilidad de una beca interna que cubre entre el 40% y el 80% de la matrícula. Consulta en cada edición.
La Salle tiene un acuerdo con el Banco Santander gracias al cual pone a tu disposición una oferta adaptada a ti como estudiante del Centro Universitario La Salle:
Puedes conocer, todo lo que te ofrecen a través de www.santandersmartbank.es y además un conjunto de soluciones de financiación para los gastos de la Universidad (matrícula, residencia, ….). Infórmate en https://www.bancosantander.es/es/universidades/estudiantes/prestamos/universitario
Si prefieres que te informen de forma personal a ti o a tu familia, puedes contactar con el Director de la oficina 5147 de Banco Santander (Aravaca): David Herrera Prieto a través del e-mail: david.herrera@gruposantander.es y/o del teléfono móvil 618995288 .
También estamos a tu disposición en el departamento de Administración del Centro Universitario. Puedes contactar a través del e-mail administracion@lasallecampus.es, o en los teléfonos 917401659 y 622424744.
Coste y financiación
Con los recursos que necesitas
Nuestras instalaciones comprenden espacios e infraestructuras singulares que permiten el desarrollo de una docencia de máxima calidad, permitiendo al alumno formarse con los mejores recursos técnicos.

Aulas modernas y especializadas
Todas las aulas disponen de conexión Wifi y videoproyección. Aulas específicas: Plástica, Psicomotricidad, Música, aula multisensorial y espacios polivalentes.

Un campus diferente
Entorno agradable que favorece el encuentro entre los miembros de la comunidad educativa.

Centro de Recursos
El Centro de Recursos es una unidad funcional dedicada al apoyo de la docencia, el estudio y la investigación de la comunidad universitaria de La Salle Campus Madrid.