Máster experto en Pedagogías de la Evangelización
Máster en Pedagogías de la Evangelización
Este programa de formación académica y animación pastoral, Título propio de la UPSA, se propone la finalidad de formar expertos en diferentes pedagogías evangelizadoras para todos los ámbitos de la vida eclesial. Los contenidos y competencias que se proponen en este programa de especialización forman a educadores de la fe para la acción evangelizadora en los siguientes ámbitos: la catequesis, la enseñanza escolar de la religión y la animación pastoral en centros educativos.
Solicita información
Metodologías Innovadoras
Los destinatarios recibirán una actualización teológica en los fundamentos de la misión evangelizadora de la Iglesia, así como una renovación pedagógica y didáctica en los métodos y lenguajes que abarcan desde el primer anuncio hasta la maduración de la fe cristiana.
La formación incluye el análisis de los diversos contextos de la fe en las sociedades de nuestro tiempo; la presentación sistemática de los contenidos esenciales del mensaje cristiano y sus pedagogías; la profundización en la evangelización como tarea de la Iglesia en relación a los contextos, contenidos y pedagogías; y las propuestas metodológicas para animar los itinerarios para la maduración de la fe.


Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.

Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti…
Este programa se dirige a los educadores de la fe, seglares, religiosos y religiosas, sacerdotes, y a todos los animadores y profesores comprometidos en la educación de la fe de niños, jóvenes y adultos.
Los destinatarios de este Máster serán titulados universitarios con grado o licenciatura en ciencias religiosas o en otras disciplinas.
Responsables académicos del programa
Director: José María Pérez Navarro
Director del Instituto Pontificio de Ciencias Religiosas San Pío X
Tel.: 91 740 19 80. Ext.: 275
Mail: jmperez@lasallecampus.es
Coordinador: Carlos Esteban Garcés
Director del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid
Tel.: 91 740 19 80. Ext.: 209
Mail: cegarces@lasallecampus.es
La impartición del programa será presencial en el campus del ISPX en horario de tarde, de lunes a jueves. Su calendario académico en ambos cursos coincidirá básicamente con el curso escolar.
El programa ofrece también una opción de metodología OnLine utilizando el campus virtual de La Salle Campus Madrid donde se ubica el Instituto San Pío X. Esta metodología, para aquellos alumnos que lo soliciten, se desarrollará según el Modelo Pedagógico OnLine de La Salle en el que se imparten varios grados del EEES. Este modelo incluye, en todo caso, la posibilidad de un amplio apoyo presencial acompañando de un trabajo colaborativo e interactivo en la plataforma e-learning por parte del profesorado.
El programa de este Máster se propone una especialización teológica en los fundamentos de la misión evangelizadora de la Iglesia, así como una actualización pedagógica y didáctica en los métodos y lenguajes que abarcan desde el primer anuncio hasta la maduración de la fe cristiana.
Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.
Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.
Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.
Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.
Con los recursos que necesitas
La actual configuración y disposición del Campus Madrid La Salle donde se ubica el Centro Universitario, junto a los desarrollos futuros previstos, se adecúa perfectamente a los requerimientos de la implantación de este grado.
El Centro Universitario La Salle en Madrid es un centro académico presencial, ubicado en la calle de La Salle, número 10, en el distrito madrileño de Aravaca, a la altura del kilómetro 10 de la A-6, a apenas 10 minutos en autobús desde Moncloa y próxima a la estación de RENFE de Aravaca (Línea C-10).
Estas instalaciones comprenden los espacios e infraestructuras para el Equipo Decanal y de Gobierno, la actividad de los servicios centrales de administración y servicios para impartición de docencia (departamentos académicos y aulario).
Cuenta con los siguientes espacios comunes: Servicio Información y Atención (SIA), Secretaría, Servicio de Recepción, Servicio de Antiguos Alumnos, Servicio de Informática, Servicio de Publicaciones, Servicio de Orientación Universitaria, Sala de Juntas, sala de conferencias/salón de actos, aulas de formación, salas Toshiba (informática), reprografía, cafetería, cajero automático, vivienda adaptada y aula de formación (en el exterior del edificio).
Edificio B
Estas instalaciones comprenden espacios e infraestructuras para docencia (aulas, aula de actividades plásticas, sala de psicomotricidad, Centro de Recursos y Biblioteca), así como espacios comunes (Facilities, Servicio de Administración, Servicio de Bolsa de Trab
Edificio C
Estas instalaciones comprenden espacios e infraestructuras para docencia: aulario para formación, el aula Multisensorial y el Centro de Intervención en el Lenguaje.