Nombre y Apellidos: José Andrés Sánchez Abarrio
Cargo / Responsabilidad: Profesor Titular
E-mail: joseandres@lasallecampus.es
Teléfono: 917401980 Ext: 275
Titulación académica
• Licenciatura en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico. Roma (2012).
• Licenciatura en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia Comillas. Madrid (2008).
• Diplomatura en Magisterio en la Escuela de Formación del Profesorado “Fray Luis de León”. Valladolid (2000).
Formación complementaria
• Estudios de Arqueología en la Facultas Scientiarum Biblicarum et Archaeologiae de la Pontificia Universitas Antonianum. Jerusalén (2º semestre 2012).
• Estancias investigadoras en la École Biblique et Archéologique Française (EBAF), en Jerusalén, de febrero a junio de 2016; de febrero a mayo 2018; y de febrero a mayo 2019.
• Estancias investigadoras en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, del 1 junio al 15 julio 2018; y 26 mayo a 15 julio 2019.
Docencia
• En la Facultad de Educación y Ciencias Sociales imparte docencia en las titulaciones de Grado en Educación Infantil y Primaria en el Área de Ciencias de la Religión (Programa DECA).
• En el Instituto Pontificio de Ciencias Religiosas y Catequísticas San Pío X imparte la docencia del Área de Sagrada Escritura.Actividad profesional
• Miembro del Comité de Bioética del CSEU La Salle.
• Director de la sede del Instituto Bíblico y Oriental en Madrid.
• En el Instituto Bíblico y Oriental (Madrid) imparte la asignatura de lengua antigua: Acadio.
• Miembro del equipo arqueológico del Instituto Bíblico y Oriental.
• Miembro de la Asociación Bíblica Española.
Actividad investigadora
• En el Departamento de Ciencias de la Religión trabaja en la investigación de la didáctica de la enseñanza religiosa escolar, especialmente en el área de Biblia.
• En el ámbito de la Biblia y el Oriente forma parte de equipo arqueológico del Instituto Bíblico y Oriental, que actualmente trabaja en el yacimiento arqueológico de Tel Bismaya (Adab), en la baja Mesopotamia (Iraq).
• Trabaja para su tesis doctoral en las relaciones entre la Biblia y el Próximo Oriente Antiguo, especialmente en la edición, traducción y estudio de los textos proféticos de Mari (actual Siria), en escritura cuneiforme del segundo milenio a.C.Publicaciones recientes
• “XXVII Conversaciones de Salamanca: ‘El AT en la vida del Pueblo de Dios'”, Sinite 163 (2013).
• “Dios silente en las lamentaciones bíblicas y mesopotámicas” Revista Bíblica 76 (2014) 131-146.
• “La acción misericordiosa de Dios en los textos proféticos de Mari” Scriptorium Victoriense LXIII 3-4 (2016) 265-298.
• “‘Escribe a tu señor’ Los textos proféticos de Mari” Reseña Bíblica 93 (2017) 5-14.
• “El eco del lamento por la ciudad destruida en la tradición del Oriente bíblico” Scriptorium Victoriense LXIV 1-2 (2017) 103-140.
• “Profecía por correspondencia. La carta del profeta Jeremías a los deportados (Jr 29)” Estudio Agustiniano 52 (2017) 93-123.
• “La ciudad” Reseña Bíblica 103 (2019) 70-73.