Desde el área de investigación nos complace compartir con vosotros y vosotras una nueva publicación de nuestros compañeros Francisco Javier Ortega Muñoz, Teresa de Jesús González Barbero y Luís Sáez Sáez.
El artículo, titulado “Análisis de las competencias de las educadoras y los educadores sociales que demandan las entidades empleadoras”, ha sido publicado en el número 85 de Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa.
Este trabajo analiza las ofertas de empleo dirigidas a educadores y educadoras sociales con el fin de identificar las competencias más demandadas en el mercado laboral, comparándolas con las recogidas en el título universitario del Grado en Educación Social. Mediante un análisis de las ofertas publicadas por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid, los autores identifican que las competencias más valoradas se centran en la intervención individual, especialmente en el acompañamiento, la mediación y la formación, mientras que la intervención grupal y familiar tiene menor presencia. En cuanto a actitudes, destacan la importancia del compromiso, la autonomía, la capacidad de adaptación, la innovación y la creatividad. El estudio pone de manifiesto importantes diferencias entre las competencias recogidas en el título académico y las que realmente demandan los empleadores, ofreciendo así una valiosa orientación para la actualización de los programas formativos y el desarrollo profesional del colectivo. Podéis consultar el artículo completo en el siguiente enlace: https://raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/433304/527180
Esperamos que sea de vuestro interés.