Grado en Transmedia
Qué es Transmedia
El auge de internet y las redes sociales ha generado nuevos modelos de transmisión y consumo de información, como la narrativa transmedia, también denominada transmedia storytelling. Vemos una serie mientras la comentamos en Instagram y jugamos a un videojuego de la serie… Consumimos y participamos de la historia en distintos medios. Como consecuencia las marcas tienen que presentar un nuevo tipo de solución: el modelo de narrativa transmedia. Lo vemos en algunos proyectos de éxito que seguro conocerás: El Ministerio del Tiempo (RTVE), The Walking Dead (inicialmente un cómic que desplegó todo un universo transmedia), la campaña de marketing ‘La otra carta’, de IKEA, el videojuego Overwatch, Bohemian Rapsody, 13 Reasons Why…
El Grado en diseño y gestión en proyectos transmedia convierte a sus titulados en perfiles altamente empleables, al contar con una formación global muy completa y versátil, que forma diseñadores capaces de dirigir, diseñar y producir contenidos en una multitud de ámbitos profesionales.
¿Quiéres más información?
Visitas 360
Vive la experiencia del Grado de Transmedia en primera persona
Pasarás 2 horas de inmersión, en contacto con la actividad de aula
y con una entrevista con 2 profesores y 2 estudiantes.
Estudiar Transmediaen La Salle
El diseñador transmedia que formamos en el grado es capaz de diseñar, producir y dirigir proyectos de transmedia storytelling en distintos sectores profesionales: entretenimiento, ámbito ficción (series, cine), videojuegos y gamificación; comunicación y marketing, multicanal, con un claro enfoque hacia la experiencia y al customer journey; editorial, dominando herramientas y conceptos vinculados al diseño gráfico y multimedia.

DISEÑOS DE NARRATIVAS
Diseño y producción de narrativas persuasivas, con niveles de profundidad adaptados a los media y a los distintos modelos de consumo.
- series… ficción
- gamificación
- marketing storytelling
- aprendizaje conectado
Diseño y producción de narrativas persuasivas, con niveles de profundidad adaptados a los media y a los distintos modelos de consumo.
- series… ficción
- gamificación
- marketing storytelling
- aprendizaje conectado

DISEÑO GRÁFICO Y MULTIMEDIA
Diseño y creatividad en todos los ámbitos: online y offline.
- Diseño digital y multimedia
- Diseño de interfaz y experiencia de usuario UI/UX
- Proyectos Web y APP
- Programa superior en diseño gráfico (Paquete Adobe)

DISEÑO DE VIDEOJUEGOS
Los videojueos son mucho más que programación. Diseño, guión, producción, comunicación…
- Diseño de juegos
- Gamificación
- Realidad Virtual y Aumentada
Me ha sorprendido bastante la versatilidad del grado y la manera en que está planteado, personalmente estoy encantado con las instalaciones, la forma de aprender, trabajando en proyectos, los profesores y La Salle en general. Muy recomendable.
Personalmente decidí hacer NT porque siempre había querido dedicarme a las artes en general. No tenía muy claro a qué rama y NT lo condensa todo… me da la posibilidad de experimentar… Este grado te da las herramientas y te deja libertad para producir más tarde lo que más te llene.
Mi experiencia estudiando en La Salle el grado de transmedia es bastante satisfactoria. El profesorado en mi opinión es inmejorable en cuanto al trato personal y en cuanto a sus conocimientos. Las clases son diversas entre sí y aunque estemos en la universidad no implica que no nos lo pasemos bien casi todos los días. Se trabaja mucho el tema de la creatividad y de expresar nuestras ideas, lo cual me parece algo importantísimo y que siempre hemos tenido un poco vetado.
Guías docentes
En este apartado encontrarás las guías docentes del curso.
La titulación de Grado en Diseño y gestión de proyectos transmedia trata de ofrecer a sus participantes una formación integral que atiende tanto a contenidos disciplinares, como a los competenciales y actitudinales de modo que contribuyan a formar a profesionales en el diseño y coordinación de proyectos transmedia con una comprensión amplia de los ámbitos de intervención en los que van a desarrollar su labor profesional, los cuales pueden implicar el diseño y gestión de proyectos en distintos contextos: ámbito empresa, ámbito editorial, ámbito de ocio tecnológico y ámbito educativo escolar en las distintas etapas.
Las competencias específicas de la titulación son:
E1. Aplicar la tecnología de una forma global, innovadora y creativa en el diseño y gestión de proyectos transmedia.
E2. Coordinar proyectos transmedia conociendo los procesos involucrados en la gestión de proyectos; planificando, implementando, ejecutando y evaluando.
E3. Diseñar proyectos transmedia desde la ideación, narrativa y desarrollo hasta la evaluación de los proyectos.
E4. Desarrollar narrativas a través de diferentes formatos mediáticos que consigan vincular a las audiencias.
E5. Ser capaz de analizar la aplicación de la transmedia en distintos entornos profesionales, aprovechando su potencial para conectar personas, para facilitar los flujos de información y la formación continua.
E6. El reconocimiento del valor estratégico de la transmedia y del uso bien gestionado de las tecnologías en los flujos de información, en la gestión de la información y en la gestión del cambio en las organizaciones.
E7. La identificación de los aspectos que fundamentan una gestión eficaz de la transmedia en las organizaciones incidiendo en la estructuración interna y externa que afecta a procesos estratégicos como la comunicación, formación, expansión o internacionalización siendo capaz de generar proyectos globales y transversales.
E8. Reconocer qué es un proyecto y diferenciarlo respecto al trabajo operativo de una organización, comprendiendo los procesos que componen la gestión de proyectos e identificando las diferentes estructuras organizativas y el conjunto de métodos que facilitan su desarrollo.
E9. Desarrollar habilidades para definir, planificar y liderar un proyecto, comprendiendo los sistemas de calidad de las organizaciones y aplicándolos a lo largo del ciclo de vida del proyecto, supervisando los resultados y controlando los aspectos económico-financieros y los factores lugar y tiempo al servicio de los objetivos establecidos.
E10. Desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa (lingüística, discursiva, sociolingüística y estratégica) mediante las actividades de la lengua que establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas con el fin de conseguir el nivel B2 establecido en este marco.
E11. Desarrollar metodologías ágiles como Scrum, Kanban o XP en el diseño y gestión de proyectos.
E12. Diseñar programas tecnopedagógicos innovadores en procesos docentes de índole presencial o semipresencial.
E13. Gamificar entornos tecnológicos y analógicos llevando a cabo procesos de cambio y mejora.
E14. Gestionar procesos de diseño de videojuegos en entornos profesionales.
E15. Participar en las labores editoriales educativas de dirección, gestión, diseño, coordinación y edición que involucren de algún modo el uso de la tecnología.
E16. Evaluar la calidad de cualquier proyecto transmedia.
E17. Guionizar y diseñar las mecánicas, dinámicas y estéticas del juego en proyectos de ocio tecnológico.
E18. Diseñar serious games para su aplicación en un entorno educativo o de formación.
E19. Llevar a cabo acciones de community management en medios de comunicación y editoriales.
E20. Desarrollar habilidades para descubrir soluciones novedosas a problemas en distintos ámbitos, desde el personal hasta el organizativo; para uno mismo en interrelación con distintos medios.
E21. Diseñar y aplicar procesos innovadores con el fin de conseguir los objetivos en situaciones y proyectos reales trascendiendo el ámbito del propio proyecto.
E.22. Desarrollar habilidades para que un equipo alcance un alto nivel de compromiso con los objetivos.
E23. Desarrollar procesos de comunicación eficaces en el ámbito de la transmedia.
E24. Tomar conciencia del potencial de los movimientos dentro del continuo de la realidad para la realización de acciones transmedia.
E25. Identificar y desarrollar estrategias innovadoras para favorecer la inclusión de las personas con diversidad funcional.
E26. Diseñar proyectos web multidispositivo responsive.
E27. Analizar la responsabilidad social en el ámbito de las organizaciones y conocer las razones para incorporar la ética como base de su actuación competitiva a largo plazo, incorporando sus principios a la práctica profesional para garantizar la dignidad personal y los derechos fundamentales de las personas y las culturas.
- Denominación del título: Graduado/a en Diseño y Gestión de Proyectos Transmedia
- Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
- Centro responsable del título: Universidad Autónoma de Madrid
- Centros en los que se imparte el título: Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle
- Responsable de la Titulación: Vicedecana de la titulación. Nuria Hernández Sellés.. nuria@lasallecampus.es
- Nº de plazas ofertadas:
- 56 plazas
- Curso académico en el que se implantó: 2017-2018
- Tipo de enseñanza: Presencial
- Nº total créditos ECTS: 240
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
- Estudiantes a tiempo completo
- Primer curso
- Mínimo 37 ECTS
- Máximo 60 ECTS
- Resto de cursos
- Mínimo 37 ECTS
- Máximo 78 ECTS
- Primer curso
- Estudiantes a tiempo parcial
- Todos los cursos
- Mínimo 24 ECTS
- Máximo 36 ECTS
- Todos los cursos
- Idiomas de Impartición: Con carácter general la lengua utilizada en el proceso de enseñanza aprendizaje será el español. Durante el proceso formativo se usarán las lenguas española e inglesa.
- Documentación:
Puedes acceder a los estudios del Grado en Diseño y Gestión de Proyectos Transmedia por una de las siguientes vías:
• COU con selectividad.
• Bachillerato LOGSE y PAU desde todos sus itinerarios.
• Formación Profesional de Segundo Grado, Módulos Profesionales de Nivel III y Ciclos Formativos de Grados Superior (independientemente de la Rama de Conocimiento).
• Alumnos de la UE y otros estados con convenios.
• Titulados universitarios y/o equiparados.
• Superar el examen de acceso para mayores de 25 años.
• Superar el acceso para mayores de 40 años.
• Superar el examen de acceso para mayores de 45 años.
Puedes consultar aquí, el proceso de acceso y admisión.
Información y orientación para estudiantes ya matriculados en el CSEULS
El SiA (Servicio de Información y Atención) es, con carácter general, el servicio encargado de informar, atender y orientar a los estudiantes a lo largo de su estancia en el CSEULS.
Los tutores de grupo son los encargados de atender personalmente a los estudiantes, siendo el referente más directo a nivel académico para cada grupo.
La Vicedecana de la titulación está disponible para resolver dudas, orientar y aclarar cuestiones generales y específicas sobre cuestiones académicas.
Puedes consultar aquí los sistemas accesibles de apoyo y orientación de los estudiantes una vez matriculados.
Para informarte sobre Reconocimiento de Créditos consulta las siguientes normativas:
- Reconocimiento de Créditos por Participación en Actividades Universitarias
- Reconocimiento de Créditos por Experiencia Profesional
- Reconocimiento de Créditos para estudiantes con el título de técnico superior.
- Reconocimiento de materias, asignaturas y créditos entre títulos universitarios oficiales y no oficiales
Los procesos de convergencia tecnológica han generado una elevada demanda de perfiles profesionales capaces de diseñar y producir universos narrativos expandidos, en los que se prioriza la experiencia del usuario.
Trabajando en proyectos, muchos de ellos reales, los alumnos desarrollan con nosotros la capacidad de diseñar, dirigir, producir y evaluar sus propios proyectos. El grado tiene un elevado componente de emprendimiento.
Los videojuegos están compuestos por elementos como el guión, las mecánicas, el arte y los niveles, que son canales a través de los que (deberíamos) contar una historia. Y eso es pura transmedia.

PLATÓ MULTIMEDIA
Una de nuestras aulas está equipada como plató multimedia. Contamos con cámaras 4k, algunas con préstamo habilitado para los alumnos. Micrófonos de condensador, direccionales, grabadoras de audio. Mesas mezcladoras. Focos led. Sin fin negro, blanco, verde… Todo lo necesario para que los alumnos realicen sus producciones audiovisuales.
Una de nuestras aulas está equipada como plató multimedia. Contamos con cámaras 4k, algunas con préstamo habilitado para los alumnos. Micrófonos de condensador, direccionales, grabadoras de audio. Mesas mezcladoras. Focos led. Sin fin negro, blanco, verde… Todo lo necesario para que los alumnos realicen sus producciones audiovisuales.

AULA DE ROBÓTICA Y RV/RA
El aula de Robótica, Realidad Virtual y Realidad Aumentada está equipada con diferentes tipos de robots y drones. También disponemos de medios para experiencias 360, contando con cámaras 360, visores Oculus Go, Oculus Quest, Nintendo Switch, PS4 y acceso a plataformas de video por internet.
El aula de Robótica, Realidad Virtual y Realidad Aumentada está equipada con diferentes tipos de robots y drones. También disponemos de medios para experiencias 360, contando con cámaras 360, visores Oculus Go, Oculus Quest, Nintendo Switch, PS4 y acceso a plataformas de video por internet.

ORDENADORES MSI PARA LOS ALUMNOS
Dotamos a cada alumno de un ordenador de alta gama, dotado con la tecnología necesaria para llevar a cabo todos los proyectos que demanda la titulación, como Adobe Creative Cloud. Este último año, hemos elegido ordenadores MSI GS64 Stealth 8RE.
Dotamos a cada alumno de un ordenador de alta gama, dotado con la tecnología necesaria para llevar a cabo todos los proyectos que demanda la titulación, como Adobe Creative Cloud. Este último año, hemos elegido ordenadores MSI GS64 Stealth 8RE.
Proyectos singulares
Durante cada curso suceden diferentes experiencias, algunas puntuales, otras ya estables. Así, tenemos un cinefórum, concurso de cortos, talleres de robótica, exposiciones transmedia… Os detallamos aquí solo dos de ellas, quizá las más relevantes.
LA SALLE JAM
En el último trimestre del curso organizacos La Salle Jam. Una game jam, abierta a todo el mundo, en la que proponemos el diseño de un juego de mesa, videojuego o app, en torno a dos ideas: el concepto inicial, que varía cada año, y la evidente presencia de elementos transmedia. Si quieres, más información, escribe a su coordinador, José Massa.
FACTORÍA TRANSMEDIA
El grado cuenta con un agencia de diseño transmedia propia, con un coordinador (nuestro profesor Ángel Serrano), y alumnos becarios de segundo curso en adelante. La Factoría Transmedia realiza todo tipo de proyectos, tanto para el campus como para clientes externos.
El CSEU La Salle se adscribió, en el 2008, al programa de AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) con el objetivo de desarrollar un Sistema de Garantía Interna de Calidad que respondiese de forma eficaz y eficiente a estas nuevas demandas.
Actas de las Comisiones de Seguimiento y Planes de Mejora
Normativas
Normativas del CSEU La Salle
Sugerencias y reclamaciones
Las reclamaciones, sugerencias y reconocimientos/felicitaciones se rigen por Normativa de Ordenación Académica (NOA 11).
Entendemos por:
- Reclamación: Oposición o contradicción que se hace a algo como injusto, o mostrando no consentir con ello, exigiendo respuesta y/o compensación.
- Sugerencia: Propuesta, idea que se sugiere.
- Reconocimiento/Felicitación: Manifestación de la satisfacción que se experimenta con motivo de un servicio favorable.
No son reclamación, sugerencia o reconocimiento/felicitación las solicitudes para trámites administrativos que se rigen por lo recogido en la Normativa de Ordenación Académica sobre Tramitación de solicitudes, cambios académicos y administrativos (NOA06).
Si deseas usar este servicio, clica en el siguiente enlace para rellenar el fomulario correspondiente.