Internacional
Área de Relaciones Internacionales
Nuestra Área de Relaciones Internacionales promueve la cooperación Inter-Universitaria incrementando el nivel educativo proporcionado a los estudiantes sin descuidar las señas de identidad propias del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
Los aspectos más importantes en dicha cooperación, son los intercambios que se promueven con otras universidades extranjeras; estas acciones fomentan una gran cantidad de valores añadidos tanto en la formación de los estudiantes, así como, en la propia experiencia docente e institucional.
Los Intercambios son, por tanto, la mejor manera de llegar a familiarizarse con diferentes culturas, idiomas, además de incrementar el valor académico en los estudiantes y mejorar su futuro profesional.
Por medio de los créditos ECTS los estudiantes podrán convalidar de una forma clara y segura los estudios realizados en el extranjero, así como optimizar su propio currículum.
Tlf: 917 40 19 80 (ext. 247)
Movilidad
El proceso de movilidad, tanto de estudiantes que vienen como de estudiantes que salen, supone una serie de pasos, que comienzan desde la firma del convenio entre ambas Universidades y terminan cuando se reconocen los créditos de las materias aprobadas en la Universidad de origen y se evalúa el período de estancia, tanto desde un punto de vista académico como personal.
A continuación, indicamos este proceso y las personas responsables del CSEU La Salle que, junto al alumno/a, gestionan cada uno de estos pasos con el fin de que la movilidad sea un éxito.
Estudiantes de La Salle – OUT
Los estudiantes de La Salle tienen la oportunidad de cursar asignaturas y prácticas en universidades y centros de todo el mundo por medio de diversos programas de intercambio:
Por medio de este sistema los estudiantes de La Salle pueden realizar una parte de sus estudios en otra universidad española distinta, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular. Este sistema de intercambio tiene en cuenta el valor formativo del intercambio, al hacer posible que el estudiante experimente sistemas docentes distintos, incluidos el régimen de prácticas, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías y ciudades autonómicas.
Es requisito indispensable para solicitar la movilidad haber superado 60 ECTS del grado en Octubre del curso anterior al que solicita la plaza.
- Convocatoria SICUE 2021-2022
- Destinos SICUE 2021-2022
- Preguntas frecuentes
- Reserva de Plaza para estudiantes con discapacidad
Más información y entrega de solicitudes en Oficina de Relaciones Internacionales edif B.
El Programa de Aprendizaje Permanente es el programa de acción de la Unión Europea en el ámbito del aprendizaje permanente. Dentro de él, el programa Erasmus tiene como objetivos mejorar la calidad de la enseñanza superior y potenciar su dimensión europea, fomentando la cooperación transnacional entre universidades, estimulando la movilidad europea y mejorando la transparencia y el reconocimiento académico de estudios y cualificaciones en el seno de la Unión Europea.
Erasmus Estudios Académicos
Dentro del Programa de Aprendizaje Permanente el programa Erasmus Académico ofrece becas destinadas a estudiantes de grado que hayan superado 60ECTS (durante el curso académico anterior) en el momento de realizar la solicitud con el fin de realizar estudios en diferentes universidades europeas con las que La Salle tenga establecido Acuerdo Bilateral en el marco del Programa de Aprendizaje Permanente-Erasmus.
Convocatoria Erasmus 2021/2022
Todos aquellos alumnos/as interesados/as en solicitar una beca dentro del programa LLP/ Erasmus para el curso 2021/2022 han de acreditar el conocimiento del idioma en el que se imparten las clases en las universidades de destino mediante la presentación de un certificado oficial de conformidad con lo especificado en la “Tabla de equivalencias del nivel de idiomas”. El certificado tendrá que ser entregado en el momento de presentación de las solicitudes y no posteriormente.
Para facilitar este requisito el CSEU La Salle realiza pruebas de idioma mediante las cuales valorarán el nivel de los estudiantes interesados/as en solicitar la beca Erasmus.
- Convocatoria Erasmus 2021/2022
- Cómo solicitar, cuándo y dónde
- Destinos Erasmus 2021/2022 por titulación
- Preguntas frecuentes
- Normativa estudiantes salientes
SEMP (Suiza)
Dentro del Programa de Aprendizaje Permanente el programa Erasmus para prácticas tiene como finalidad contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral.
Convocatoria Erasmus Prácticas 2020/2021 y 2021/22
Convocatoria Erasmus Prácticas 20-21 y 2021-22
Más información aquí
El Centro Superior La Salle es una Institución Educativa perteneciente a la Red Lasaliana, cuya experiencia en Educación y Labor Social Mundial está presente en 83 países y forma a más de un millón de estudiantes anualmente. Como tal, cuenta con numerosos convenios de colaboración con otras universidades La Salle a través de los cuáles envía a estudiantes a diferentes continentes.
Las prácticas tienen como finalidad contribuir a que las personas se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral.
Hay dos rondas de convocatorias:
- Para realizar las prácticas durante el 1er semestre: se abre convocatoria en Marzo del curso anterior para realizar prácticas en centros europeos (con opción de solicitar la beca Erasmus prácticas), América, Asia y Oceanía, dirigida a alumnado de grado y máster oficiales y recién graduados.
- Para realizar las prácticas durante el 2º semestre y verano: se abre convocatoria en Nov del curso anterior para realizar prácticas en centros europeos (con opción de solicitar la beca Erasmus prácticas), América, Asia y Oceanía, dirigida a alumnado de grado y master oficiales.
Si estás interesado/a:
- Lee la convocatoria general y en caso oportuno la específica de: Irlanda o Finlandia.
- Comprueba el listado de destinos prácticas en los 5 Continentes y destinos Acuerdos La Salle.
- Entrega tu solicitud debidamente cumplimentada y firmada en la Oficina de RRII de La Salle Centro Universitario del 20 al 27 de Noviembre (en el caso de Irlanda y Finlandia para magisterio) y el 6 de Diciembre para el resto de destinos.
- Una vez adjudicado el centro de prácticas, puedes solicitar la beca Erasmus prácticas (300-400 euros/mes), en el caso de realizar prácticas en UE.”
Otras plataformas de búsqueda de prácticas:
- Eramus+ en Educación Superior http://erasmusintern.org
- Oportunidades de prácticas en eurodesk http://www.eurodesk.es/
- Consulta sección de Trabajo Internacional en el que se publican las convocatorias que pueden ser compatibles con el programa Erasmus+ Prácticas.
Si tienes alguna duda o necesitas más información escribe a ori@lasallecampus.es
Si te apetece conocer a los alumnos/as Erasmus internacionales del campus y tener una experiencia internacional sin moverte de casa, a la vez que practicas tu inglés y aprendes sobre educación para la salud, te puede interesar el curso ACAI (Actividad académica Internacional) que se celebra en el CSEU La Salle los miércoles de 12.10h a 14.30h del del del 5 de febrero al 22 de abril.
Se trata de una clase internacional (los Erasmus vienen de Bélgica, Finlandia y República Checa) e interdisciplinar (pues es la única clase en que coincidís alumnos/as de las facultades de Salud y Educación). Cada semana se trata un tema: sostenibilidad, nutrición, resolución de conflictos.. etc impartido por profesorado de ambas facultades.
Se encuentra abierto el período de inscripción del 10 de diciembre al 15 de enero. Es necesario un nivel B1 para seguir las clases. Se deberá entregar la solicitud junto al certificado de idiomas (que te dará prioridad en caso de justificar tu nivel de inglés) pero no es indispensable. Se tendrá en cuenta además la fecha de entrega de la solicitud, pues hay plazas limitadas.
Además tendréis la opción de reconocer 6 ECTS de vuestro grado por una optativa de inglés y es un curso gratuito.
La celebración de semanas internacionales es una de las señas de identidad de la asociación Comenius. El CSEU La Salle forma parte de esta asociación desde sus inicios durante el curso académico 1989/90. La asociación Comenius es una red internacional de instituciones educativas Europeas especializadas en Magisterio y Educación Social.
Su objetivo es contribuir al desarrollo de la competencia intercultural en la formación de profesores y educadores europeos con la idea de que a su vez las promuevan en el futuro.
Estudiantes otras Universidades – IN
La Salle Centro Universitario recibe estudiantes internacionales de todo el mundo por medio de diversos programas de intercambio:
Los estudiantes internacionales que vienen a La Salle tienen la oportunidad de cursar asignaturas y prácticas regulares pertenecientes a nuestras titulaciones con el resto de estudiantes españoles así como la de optar por asignaturas en inglés y clases de español orientadas a estudiantes de intercambio.
Si quieres venir a estudiar a La Salle como estudiante Erasmus ha de existir un acuerdo bilateral previo entre tu universidad y La Salle (por favor, compruébalo aquí: Acuerdos Bilaterales LLP Erasmus)
Si has sido seleccionado por tu universidad de origen como estudiante Erasmus y tu destino es La Salle, has de seguir el siguiente proceso:
- Tu universidad ha de enviarnos tu nominación (ori@lasallecampus.es).
- Solicitud de admisión:
1. Registro como usuario: Lee las instrucciones y accede aquí para registrarte como usuario.
2. Solicitud de admisión: Lee las instrucciones y accede aquí para realizar tu solicitud.
*Importante: No olvides elegir La Salle Centro Universitario como facultad de destino (no selecciones la Facultad de Profesorado).
- Acuerdo de estudios (formulario en papel):
Por favor, envíanos tu Acuerdo de Estudios firmado y sellado por tu universidad de origen. Puedes enviarla por email o por correo postal a:
La Salle Centro Universitario
Oficina de Relaciones Internacionales
C/ La Salle 10
28043
Madrid
Spain
La Salle ofrece un Módulo Erasmus en inglés de tres meses durante el segundo semestre destinado a los estudiantes que están interesados en estudiar en La Salle pero no hablan español: Información sobre el Módulo Erasmus en Inglés.
Incluido en este módulo se ofrece un curso denominado ACAI (Actividades Académicas Internacionales) que se imparte en inglés, dirigido a todos/as los alumnos/as de La Salle e internacionales, ya sea de la Facultad de Salud como de Educación, cuyo nexo de unión es la Educación para la Salud. (para más información, ver la presentación y la guía académica).
Más información sobre cuestiones académicas y prácticas, datos sobre alojamiento y personas de contacto, en este documento (doc. en español e inglés).
Si tienes cualquier consulta o duda, por favor, contacta con ori@lasallecampus.es
Si quieres venir a estudiar a La Salle como estudiante SICUE / Séneca ha de existir un acuerdo bilateral previo entre tu universidad y La Salle.
Si has sido seleccionado por tu universidad de origen como estudiante SICUE / Séneca y tu destino es La Salle, has de seguir el siguiente proceso:
Tu universidad ha de enviarnos tu nominación (ori@lasallecampus.es).
Solicitud de admisión:
1. Registro como usuario: Lee las instrucciones y accede aquí para registrarte como usuario.
2. Solicitud de admisión: Lee las instrucciones y accede aquí para realizar tu solicitud.
*Importante: No olvides elegir La Salle Centro Universitario como facultad de destino (no selecciones la Facultad de Profesorado).
Acuerdo académico:
Por favor, envíanos tu Acuerdo académico en el que consten las asignaturas que quieres realizar en La Salle firmado y sellado por tu universidad de origen. Puedes enviarla por email o por correo postal a:
ori@lasallecampus.es
La Salle Centro Universitario
Oficina de Relaciones Internacionales
C/ La Salle 10
28043
Madrid
Spain
Puedes encontrar más información sobre cuestiones académicas y prácticas, datos sobre alojamiento y personas de contacto, en este documento (doc. en español e inglés).
Si tienes cualquier consulta o duda, por favor, contacta con ori@lasallecampus.es
Si quieres venir a estudiar a La Salle como estudiante de intercambio entre Universidades La Salle u otros acuerdos propios ha de existir un acuerdo bilateral previo entre tu universidad y La Salle Madrid.
Si has sido seleccionado por tu universidad de origen como estudiante de intercambio y tu destino es La Salle Madrid, has de seguir el siguiente proceso:
- Tu universidad ha de enviarnos tu nominación (ori@lasallecampus.es)
- Solicitud de admisión y documentación complementaria vía email (ori@lasallecampus.es)
- Si quieres estudiar las asignaturas que se imparten en español es importante que te asegures de que tienes suficiente conocimiento del idioma.
Informe de actividad
La actividad de la Oficina de Relaciones Internacionales consiste principalmente en fomentar, gestionar y llevar a cabo la movilidad de los alumnos de La Salle así como en coordinar y acoger a estudiantes de otras universidades socias.
En los siguientes documentos se resumen las diferentes actividades realizadas por la ORI durante los diferentes curso académico.
- Programas de movilidad para estudiantes de Educación Infantil: destinos.
- Informe de movilidad de Educación Infantil curso 2010-2011
- Informe de movilidad de Educación Infantil curso 2011-2012
- Informe de movilidad de Educación Infantil curso 2012-2013
- Informe de movilidad de Educación Infantil curso 2013-2014
- Informe de movilidad de Educación Infantil curso 2014-2015
- Informe de movilidad de Educación Infantil curso 2015-2016
- Informe de movilidad de Educación Infantil curso 2016-2017
- Informe de movilidad de Educación Infantil curso 2017-2018
- Informe de movilidad de Educación Infantil curso 2018-2019
- Programas de movilidad para estudiantes de Educación Primaria: destinos.
- Informe de movilidad de Educación Primaria curso 2010-2011
- Informe de movilidad de Educación Primaria curso 2011-2012
- Informe de movilidad de Educación Primaria curso 2012-2013
- Informe de movilidad de Educación Primaria curso 2013-2014
- Informe de movilidad de Educación Primaria curso 2014-2015
- Informe de movilidad de Educación Primaria curso 2015-2016
- Informe de movilidad de Educación Primaria curso 2016-2017
- Informe de movilidad de Educación Primaria curso 2017-2018
- Informe de movilidad de Educación Primaria curso 2018-2019
- Programas de movilidad para estudiantes de Educación Social: destinos.
- Informe de movilidad de Educación Social curso 2010-2011
- Informe de movilidad de Educación Social curso 2011-2012
- Informe de movilidad de Educación Social curso 2012-2013
- Informe de movilidad de Educación Social curso 2013-2014
- Informe de movilidad de Educación Social curso 2014-2015
- Informe de movilidad de Educación Social curso 2015-2016
- Informe de movilidad de Educación Social curso 2016-2017
- Informe de movilidad de Educación Social curso 2017-2018
- Informe de movilidad de Educación Social curso 2018-2019
- Programas de movilidad para estudiantes de Trabajo Social: destinos.
- Informe de movilidad de Trabajo Social curso 2010-2011
- Informe de movilidad de Trabajo Social curso 2011-2012
- Informe de movilidad de Trabajo Social curso 2012-2013
- Informe de movilidad de Trabajo Social curso 2013-2014
- Informe de movilidad de Trabajo Social curso 2014-2015
- Informe de movilidad de Trabajo Social curso 2016-2017
- Informe de movilidad de Trabajo Social curso 2015-2016
- Informe de movilidad de Trabajo Social curso 2017-2018
- Informe de movilidad de Trabajo Social curso 2018-2019
- Programas de movilidad para estudiantes de Terapia Ocupacional: destinos.
- Informe de movilidad de Terapia Ocupacional curso 2010-2011
- Informe de movilidad de Terapia Ocupacional curso 2011-2012
- Informe de movilidad de Terapia Ocupacional curso 2012-2013
- Informe de movilidad de Terapia Ocupacional curso 2013-2014
- Informe de movilidad de Terapia Ocupacional curso 2014-2015
- Informe de movilidad de Terapia Ocupacional curso 2015-2016
- Informe de movilidad de Terapia Ocupacional curso 2016-2017
- Informe de movilidad de Terapia Ocupacional curso 2017-2018
- Informe de movilidad de Terapia Ocupacional curso 2018-2019
- Programas de movilidad para estudiantes de Fisioterapia: destinos.
- Informe de movilidad de Fisioterapia curso 2010-2011
- Informe de movilidad de Fisioterapia curso 2011-2012
- Informe de movilidad de Fisioterapia curso 2012-2013
- Informe de movilidad de Fisioterapia curso 2013-2014
- Informe de movilidad de Fisioterapia curso 2014-2015
- Informe de movilidad de Fisioterapia curso 2015-2016
- Informe de movilidad de Fisioterapia curso 2016-2017
- Informe de movilidad de Fisioterapia curso 2017-2018
- Informe de movilidad de Fisioterapia curso 2018-2019
- Informe de movilidad de Educación Especial curso 2010-2011
- Informe de movilidad de Lengua Extranjera curso 2010-2011
- Informe de movilidad de Psicopedagogía curso 2010-2011
Incoming Erasmus Students
Exchange
Madrid has over three million inhabitants from all over the world and the city is full of life. The city has a beautiful centre with thousands of cafés, restaurants, shops, bars and parks. The city offers something for everyone, weather you are interested in art, sports, nightlife, history or culture. The university is located a short bus ride from the main station of Moncloa and is easily accessible from the city centre.
La Salle has a focus on practical education and offers both theoretical lessons as well as practice during your exchange. Courses are carried out in Social work, Health studies and Education. La Salle University in Madrid belongs to a global network of La Salle university’s that expend over 80 countries and one million students.
The application process
If you want to become an Erasmus student at La Salle there should exist an agreement between your University and La Salle (please, check it here: LLP Erasmus Bilateral Agreements).
If you have been selected as an Erasmus student by your home university, procedure will be as follows:
- Your home university should send your nomination to us (ori@lasallecampus.es).
- Application Form:
1. Registration as user: Read the instructions and click here to register as a user.
2. Application form: Read the instructions and click here to do your Application form.
*Important: Do not forget to choose La Salle Centro University as the host Faculty (do not choose the Education Faculty).
- Learning Agreement (paper form)
Please send us your Learning Agreement signed and stamped by your home university. You can send it by post or email to:
La Salle Centro Universitario
Oficina de Relaciones Internacionales
C/ La Salle 10
28043
Madrid
Spain
For any questions, please contact ori@lasallecampus.es
- General information.
- Information about the Erasmus for Transmedia Narratives.
- Information about the Erasmus for Education.
- Information about the Erasmus for Health.
- Information about the Erasmus for Social Sciences.
This module includes a very special course called ACAI (International Academic Activities) about Health Education addressed to International and Spanish students from Faculty of Education and Health. (More info at presentation and academic guide).
If you want to take part in the courses that are taught in Spanish, make sure that you have sufficient knowledge of Spanish. Search for courses in Spanish.

What´s the best thing about La Salle University?
The best thing about La Salle University is that you become part of a big family. Your classmates become your brothers and sisters because that is what defines our educational ambient. The main idea is that La Salle teaches us to be committed persons who help better the community. I really like La Salle University.

The school hours were really good, we could go to school and do our tasks and then visit some things in Madrid. The teachers were really nice and helpful if you had any questions. The practice is also really nice, and everyone is very friendly.

I like the people at La Salle. I like the teachers and the students. After school everyone goes home and does their own thing but in La Salle it’s different. Most of the times we get a coffee after school or go to the park, do something nice. I like that. Also, the teachers are closer to you. In La Salle, it seems that everyone is always ready to help you!