Internacional

Incoming International Students

Do you want to explore Spain and the Spanish educational system? Do you want to work with students from all over the world? Good! You are welcome to La Salle University.

Madrid has over three million inhabitants. It is a city full of life. The university is easily accessible from the city centre.

La Salle has a focus on practical education and offers both theoretical lessons as well as practice during your exchange. Courses are carried out in Social work, Health studies and Education. La Salle University in Madrid belongs to a global network of La Salle Universities that extends over 80 countries and one million students.

Periods of application: 

  • Autumn semester: 15th April-30th May
  • Spring semester: 1st Oct-31 Oct

The application process

If you want to become an Erasmus student at La Salle there should exist an agreement between your University and La Salle.

If you have been selected as an Erasmus student by your home university, procedure will be as follows:

  • Your home university should send your nomination to us (ori@lasallecampus.es).
  • Application Form:

1. Registration as user:  click here to register as a user.
2. Application form:  click here to do your Application form.
*Important: Do not forget to choose La Salle Centro University as the host Faculty (do not choose the Education Faculty).

  • Learning Agreement 

Please send us your Learning Agreement signed and stamped by your home university.

For any questions, please contact ori@lasallecampus.es

La Salle offers a 3-5 months International Module in English during the spring semester for those students who do not speak Spanish but are interested in studying at La Salle:

This module includes a very special course called ACAI (International Academic Activities) about Health Education addressed to International and Spanish students from Faculty of Education and Health. (More info at presentation and academic guide).

If you want to take part in the courses that are taught in Spanish, make sure that you have sufficient knowledge of Spanish. Search for courses in Spanish.

You can find further information about academic and practical questions, as accommodation and persons to contact for different issues, at the International Students Guide.

As part of Universidad Autónoma de Madrid, La Salle University College has being acting under its ECHE letter during these last 30 years. Universidad Autónoma de Madrid has taken care of a large part of the management and financing of the Erasmus program, although La Salle University College has been in charge of the effective mobility (opening bilateral agreements, managing mobility from the call until the recognition of mobility in the file of students…). The introduction of the Erasmus Without Papers phase gives us the opportunity to request for our own ECHE letter and take the initiative in this management and financing, taking into account that the students and teachers of La Salle continue to belong to Universidad Autónoma de Madrid for all purposes and we will always have their support and advice. The International Relations Area Strategic Plan 2021-25, articulates its internationalization strategy around four axes:

  1. To continue being present and to increase international cooperation within the International Association Lasallian Universities (IALU) worldwide and Comenius Association in Europe.
  2. To promote an international culture on campus.
  3. To promote the International Mobility of Staff.
  4. To promote the International Mobility of students.

The mobility target groups are students at Bachelor and Master’s levels for studies and work placements in enterprises/schools, and academic staff for teaching or training purposes, a total of 3,100 possible beneficiaries in compliance with the Strategic Plan of the University College for 2025. This plan intends to implement virtual international programs in each degree so that every student would participate in a mobility programme. The international programmes are highly valued by students, reaching in 2019-20 a global evaluation of 9 out of 10 and it is recommended to other students with a 9.3 out of 10. We expect to keep up and even improve these good values next Academic years.

Área de Relaciones Internacionales

​Nuestra Área de Relaciones Internacionales promueve la cooperación Inter-Universitaria, incrementando el nivel educativo proporcionado al alumnado, al profesorado y al personal administrativo y de servicios, sin descuidar las señas de identidad propias del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.

Dicha cooperación se traduce, entre otras cosas, en los procesos de movilidad que se promueven con otras universidades extranjeras. Estas acciones fomentan una gran cantidad de valores añadidos, tanto académicos como lingüísticos e interculturales, para la formación del alumnado y para la propia experiencia docente e institucional.

El proceso PC 08 del Sistema de Garantía Interna de Calidad del CSEU La Salle se encarga de la gestión y revisión de la movilidad de estudiantes (ver aquí).

Igualmente, la actividad internacional virtual (en forma de COIL, aulas espejo, etc.) permite abrirse al trabajo con universidades y personas de otras culturas sin moverse de casa, promoviendo así una experiencia de internacionalización más inclusiva, ecológica y sostenible.

En el caso del CSEU La Salle, toda esta actividad internacional se ve reforzada por nuestra pertenencia tanto a la Asociación Internacional de Universidades La Salle (IALU) como a la Asociación Comenius.

ori@lasallecampus.es

Tlf: 917 40 19 80 (ext. 247)

Te damos la bienvenida al Área de Relaciones Internacionales

Estudiantes de La Salle – OUT

El alumnado de La Salle tiene la oportunidad de cursar asignaturas y prácticas en universidades y centros de todo el mundo por medio de diversos programas de intercambio.

Por medio de este sistema, el alumnado de La Salle puede realizar una parte de sus estudios en otra universidad española, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación al perfil curricular de cada cual. Este sistema de intercambio tiene en cuenta el valor formativo del intercambio, al hacer posible experimentar sistemas docentes distintos, incluidos el régimen de prácticas, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías y ciudades autonómicas.

REQUISITOS:

  • Convocatoria de movilidad para estudiantes matriculados en un programa de estudios oficial conducente a la obtención de un título oficial de Grado en el curso académico 2022/23 (quedan excluidos los planes de estudio de máster y de doctorado).
  • Los estudiantes deben haber superado 60 ECTS con anterioridad al inicio del curso 2022/23.
  • Los estudiantes deben asegurarse la viabilidad de realizar un acuerdo académico con las universidades solicitadas, en función de los planes de estudios  antes de realizar la solicitud online.
  • Los planes de estudios de titulaciones equivalentes pueden adoptar diferente nomenclatura en las distintas instituciones.
  • En la solicitud podrán incluirse hasta cinco opciones priorizadas.
  • Se ofertan plazas de 5 y 9 meses, dependiendo de las condiciones específicas de la plaza según se recoge el convenio firmado.
  • La presente movilidad se rige por la normativa de la CRUE reguladora de la movilidad SICUE, la normativa de la UAM y la convocatoria de movilidad.

SOLICITUDES:

El plazo de solicitud será del 13 al 27 de febrero, inclusive.

Toda la información, el texto de la Convocatoria y el listado de plazas ofertadas se pueden consultar en la web.

  • PRIMER PASO: La solicitud debe realizarse a través de Sigma. Si no conoces tus claves o tienes algún problema para acceder, pulsa aquí.
  • SEGUNDO PASO: Entrega de la solicitud firmada dentro del plazo (entre el 13 y 27 de febrero inclusive) en la Oficina de Relaciones Internacionales. En el caso de disponer de certificado o DNI electrónico, también podrá presentarse a través del Registro Electrónico Común entrando en el siguiente enlace: https://rec.redsara.es.

Más información: En caso de tener alguna duda por favor remite tu consulta a ori@lasallecampus.es

El programa Erasmus+ tiene como objetivos mejorar la calidad de la enseñanza superior y potenciar su dimensión europea, fomentando la cooperación transnacional entre universidades, estimulando la movilidad europea y mejorando la transparencia y el reconocimiento académico de estudios y cualificaciones en el seno de la Unión Europea.

En esta nueva etapa, el Programa Erasmus+ presta especial atención a la inclusión social, a las transiciones ecológica y digital, así como al fomento de la participación de los jóvenes en la vida democrática.

Erasmus Estudios Académicos 

El programa Erasmus Académico ofrece becas destinadas a estudiantes de grado que hayan superado 60ECTS (durante el curso académico anterior) en el momento de realizar la solicitud con el fin de realizar estudios en diferentes universidades europeas con las que La Salle tenga establecido Acuerdo Bilateral en el marco del Programa Erasmus+.

Convocatoria Europea Erasmus+ y SEMP (Suiza) 2023/2024

Quienes deseen solicitar una beca dentro del programa Erasmus para el curso 2023/2024 han de acreditar el conocimiento del idioma en el que se imparten las clases en las universidades de destino mediante la presentación de un certificado oficial de conformidad con lo especificado en la “Tabla de equivalencias del nivel de idiomas”. El certificado tendrá que ser entregado en el momento de presentación de las solicitudes y no posteriormente.

Para facilitar este requisito, el CSEU La Salle realiza pruebas de idioma mediante las cuales valorarán el nivel de quienes desean solicitar la beca Erasmus.

La formación práctica en el extranjero tiene como finalidad contribuir a que las personas conozcan otros horizontes culturales, se adapten a las exigencias del mercado laboral internacional, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral.

El proceso para participar en el programa Erasmus+ prácticas es el siguiente:

  1. Lee la convocatoria única de plazas europeas CSEU La Salle y, en caso oportuno, la específica de: Irlanda o Finlandia.
  2. Comprueba el listado de plazas de prácticas.
  3. Realiza tu solicitud disponible en SIGMA Identificación (lasallecampus.es) y entrega 2 copias firmadas en la Oficina de RRII de La Salle Centro Universitario, del 08 al 27 de Febrero del 2023. 
  4. Si lo deseas, puedes proponer un centro buscado por ti. En ese caso, podrás solicitar la beca Erasmus+ en cualquier momento del curso (mínimo 1 mes antes de la movilidad).
  5. Una vez adjudicado el centro de prácticas, puedes solicitar la beca Erasmus+ prácticas.
  6. Si estás a punto de finalizar tu grado/máster oficial, puedes solicitar una plaza y beca Erasmus+ como recién graduado. Envía un mail a ori@lasallecampus.es con la solicitud previa de participación.

Otras plataformas de búsqueda de prácticas:

Si tienes alguna duda o necesitas más información escribe a ori@lasallecampus.es

El Centro Superior La Salle es una Institución Educativa perteneciente a la Red Lasaliana, cuya experiencia en Educación y Labor Social Mundial está presente en 83 países y forma a más de un millón de estudiantes anualmente. Como tal, cuenta con numerosos convenios de colaboración con otras universidades La Salle, a través de los cuáles envía estudiantes a diferentes continentes.

El Centro Superior La Salle es una Institución Educativa perteneciente a la Red Lasaliana, cuya experiencia en
Educación y Labor Social Mundial está presente en 83 países y forma a más de un millón de estudiantes
anualmente. Como tal, cuenta con numerosos convenios de colaboración con otras universidades La Salle y otras
Universidades de prestigio, a través de los cuáles envía estudiantes a diferentes continentes con objeto de
contribuir al progreso científico y a la cooperación entre universidades.

La Comisión Europea ha aprobado un nuevo Programa Erasmus+ 2021-2027. El Programa Erasmus+ apoya las
prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital
y la Agenda de Capacidades Europea.

En concreto, las ayudas que ofrece el programa para realizar periodos de formación práctica en el extranjero tienen
el objetivo de que las y los participantes puedan mejorar sus competencias comunicativas, lingüísticas e
interculturales, adquirir aptitudes no técnicas muy valoradas en el mercado laboral y desarrollar una mentalidad
más emprendedora.

Si te apetece conocer a estudiantes Erasmus internacionales del campus y tener una experiencia internacional sin moverte de casa, a la vez que practicas tu inglés y aprendes sobre educación para la salud, te puede interesar el curso ACAI (Actividad académica Internacional) que se celebra en el CSEU La Salle los miércoles de 12.10h a 14.30h desde inicios de febrero a finales de abril.

Se trata de una clase internacional (los Erasmus vienen de Bélgica, Finlandia y República Checa) e interdisciplinar (pues es la única clase en que coincidís alumnado de las facultades de Salud y Educación). Cada semana se trata un tema: sostenibilidad, nutrición, resolución de conflictos, etc. impartido por profesorado de ambas facultades.

Se encuentra abierto el período de inscripción hasta el 18 de Diciembre. Es necesario un nivel B1 para seguir las clases. Se deberá entregar la solicitud junto al certificado de idiomas (que te dará prioridad en caso de justificar tu nivel de inglés) pero no es indispensable. Se tendrá en cuenta además la fecha de entrega de la solicitud, pues hay plazas limitadas.

Además tendréis la opción de reconocer 6 ECTS de vuestro grado por una optativa de inglés y es un curso gratuito.

La celebración de semanas internacionales es una de las señas de identidad de la asociación Comenius. El CSEU La Salle forma parte de esta asociación desde sus inicios durante el curso  académico 1989/90.  La asociación Comenius es una red internacional de instituciones educativas Europeas especializadas en Educación y CC. Sociales. Asimismo el alumnado de la Facultad de Salud podrá participar en el programa “wellbeing and education” del Centro Universitario Louvain La Neuve de Bélgica.

Su objetivo es contribuir al desarrollo de la competencia intercultural en la formación de profesorado y personal educativo europeos, con la idea de que, a su vez, promuevan esa competencia intercultural en el futuro.

Listados provisionales de solicitudes admitidas y excluidas Convocatoria única 2023-24

Listados definitivos de solicitudes admitidas y excluidas Convocatoria única 2023-24

Listado adjudicación provisional Convocatoria única 2023-24

Listado provisonal de solicitudes admitidas SICUE 2023-24

Listado definitivo de solicitudes admitidas SICUE 2023-24

Listado adjudicación provisional SICUE 23-24

Escucha los testimonios de quienes ya han participado en un programa internacional

Estudiantes de otras Universidades – IN

La Salle Centro Universitario recibe estudiantes internacionales de todo el mundo por medio de diversos programas de intercambio:

Quienes vienen a La Salle como estudiantes internacionales tienen la oportunidad de cursar asignaturas y prácticas regulares pertenecientes a nuestras titulaciones con el resto de estudiantes españoles, así como la de optar por asignaturas en inglés y clases de español orientadas a estudiantes de intercambio.

Fecha límite de solicitud de admisión:

  • Primer semestre: 15/04 a 31/05
  • Segundo semestre: 01/10 a 31/10

Si quieres venir a estudiar a La Salle como estudiante Erasmus, ha de existir un acuerdo bilateral previo entre tu universidad y La Salle.

Si has sido seleccionado por tu universidad de origen como estudiante Erasmus y tu destino es La Salle,  has de seguir el siguiente proceso:

1. Registro como usuario: accede aquí para registrarte como usuario.
2. Solicitud de admisión: accede aquí para realizar tu solicitud.
*Importante: No olvides elegir La Salle Centro Universitario como facultad de destino (no selecciones la Facultad de Profesorado).

  • Acuerdo de estudios:

Por favor, envíanos tu Acuerdo de Estudios firmado y sellado por tu universidad de origen. Tienes información sobre la oferta académica aquí.

La Salle ofrece un Módulo Erasmus en inglés de tres/cinco meses durante el segundo semestre destinado a quienes están interesados en estudiar en La Salle pero no hablan español: Información sobre el Módulo Erasmus en Inglés.
Incluido en este módulo, se ofrece un curso denominado ACAI (Actividades Académicas Internacionales) que se imparte en inglés, dirigido a todo el alumnado de La Salle e internacional, ya sea de la Facultad de Salud como de Educación, cuyo nexo de unión es la Educación para la Salud (para más información, ver la presentación y la guía académica).

Más información (en inglés) (en español) sobre cuestiones académicas y prácticas, datos sobre alojamiento y personas de contacto. .

Si tienes cualquier consulta o duda, por favor, contacta con ori@lasallecampus.es

Si quieres venir a estudiar a La Salle como estudiante SICUE, ha de existir un acuerdo bilateral previo entre tu universidad y La Salle.

Si has sido seleccionado por tu universidad de origen como estudiante SICUE y tu destino es La Salle, has de seguir el siguiente proceso:

Tu universidad ha de enviarnos tu nominación (ori@lasallecampus.es).

Solicitud de admisión:
1. Registro como usuario: Lee las instrucciones y accede aquí para registrarte como usuario.
2. Solicitud de admisión: Lee las instrucciones y accede aquí para realizar tu solicitud.
*Importante: No olvides elegir La Salle Centro Universitario como facultad de destino (no selecciones la Facultad de Profesorado).

Acuerdo académico:
Por favor, envíanos tu Acuerdo académico en el que consten las asignaturas que quieres realizar en La Salle. Tienes información sobre la oferta académica aquí.

Puedes encontrar más información sobre cuestiones académicas y prácticas, datos sobre alojamiento y personas de contacto, en este documento.

Si tienes cualquier consulta o duda, por favor, contacta con ori@lasallecampus.es

Fechas de solicitud: 

  • Primer Semestre (med Sept-finales Enero): 15/04 a 30/05.
  • Segundo Semestre (Febrero- Junio): 01/10 a 31/10. 

Si quieres venir a estudiar a La Salle como estudiante de intercambio entre Universidades La Salle u otros acuerdos propios, ha de existir un acuerdo bilateral previo entre tu universidad y La Salle Madrid.

Si has sido seleccionado por tu universidad de origen como estudiante de intercambio y tu destino es La Salle Madrid, has de seguir el siguiente proceso:

  • Tu universidad ha de enviarnos tu nominación  (ori@lasallecampus.es)
  • Solicitud de admisión:

1. Registro como usuario: accede aquí para registrarte como usuario.
2. Solicitud de admisión: accede aquí para realizar tu solicitud.

  • Acuerdo de estudios:

Por favor, envíanos tu Acuerdo de Estudios firmado y sellado por tu universidad de origen. Tienes información sobre la oferta académica aquí. Si quieres estudiar las asignaturas que se imparten en español es importante que te asegures de que tienes suficiente conocimiento del idioma.

Puedes encontrar más información (en español) (en inglés) sobre cuestiones académicas y prácticas, datos sobre alojamiento y personas de contacto, en este documento.

Si tienes cualquier consulta o duda, por favor, contacta con ori@lasallecampus.es

Personal Docente e Investigador La Salle (PDI) y Personal de Administración y Servicios La Salle (PAS) – OUT

El Personal Docente e Investigador (PDI) y el Personal de Administración y Servicios (PAS) de La Salle Centro Universitario tienen también la posibilidad de acceder a las actividades internacionales, ya sea mediante la movilidad física facilitada por el programa Erasmus+, o mediante las diversas actividades virtuales organizadas por nuestro campus.

Movilidad Fisica

Actividad internacional virtual

El Collaborative Online International Learning (COIL) es una innovadora metodología de aprendizaje interactivo entre universidades de uno o más países diferentes. Este tipo de metodología se puede aplicar en todos los campos y en todos los niveles de la educación de grado y postgrado. A través de módulos y programas formativos en línea, COIL permite acercar la experiencia de un aprendizaje global a un espectro más amplio de estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica.

En el curso 2020/21, se han realizado 7 proyectos COIL, en los que han participado 203 estudiantes del CSEU La Salle, y se están trabajando otros 6 proyectos nuevos de cara a implantarlos el próximo curso.

Una clase espejo es un recurso académico que usa una plataforma digital compartida entre profesores y estudiantes de dos o más universidades, para participar en el desarrollo sincrónico y asincrónico de un curso completo o de una sesión de un curso.

En el curso 2020/21, se han organizado 5 sesiones de clases espejo, de las que se han beneficiado 100 alumnos/as.

Informe de actividad

La actividad del Área de Relaciones Internacionales consiste principalmente en fomentar, gestionar y llevar a cabo la movilidad del alumnado y del personal de La Salle, así como en coordinar y acoger a estudiantes de otras universidades socias.
En los siguientes documentos, se resumen las diferentes actividades realizadas por el Área de Relaciones Internacionales durante los últimos cursos académicos.

What´s the best thing about La Salle University?

The best thing about La Salle University is that you become part of a big family. Your classmates become your brothers and sisters because that is what defines our educational ambient. The main idea is that La Salle teaches us to be committed persons who help better the community. I really like La Salle University.

Ximena Hernandez - Mexico

The school hours were really good, we could go to school and do our tasks and then visit some things in Madrid. The teachers were really nice and helpful if you had any questions. The practice is also really nice, and everyone is very friendly.

Astrid Moons – Belgium

I like the people at La Salle. I like the teachers and the students. After school everyone goes home and does their own thing but in La Salle it’s different. Most of the times we get a coffee after school or go to the park, do something nice. I like that. Also, the teachers are closer to you. In La Salle, it seems that everyone is always ready to help you!

Thomas Donvil - Belgium