Grupos de Educación y Ciencias Sociales
Educación y Ciencias Sociales
La innovación educativa se asienta sobre el conocimiento. Este, a su vez, es un argumento válido, permanente y constante, en relación con la necesidad de investigar en la escuela y en las instituciones sociales y educativas de distinto tipo. La promción de líneas de investigación ocupa un espacio muy signifciativo en el desarrollo integrado del Plan General de Investigación del Centro Superior Universitario La Salle.
Grupos de Investigación reconocidos:
- INAEX. Inclusión, Aprendizaje y Éxito Escolar: GI2012001A
- Alfabetización, Tecnología, Inclusión y Comunicación: GI2017003A
- Rendimiento Deportivo, Discapacidad Y Deporte Escolar. Sport Performance, Disability And School Sport: GI2018001A
- Ananta. Cultura Transmedia: GI2020002A
Inclusión, Aprendizaje y Éxito Escolar
El grupo de investigación sobre “inclusión, aprendizaje y éxito en la escuela” (en adelante, INAEX), se presenta como una propuesta emergente de trabajo cooperativo, interdisciplinar y participativo, orientada a la investigación en educación, en el campo del análisis, reflexión, creación, validación y evaluación de propuestas metodológicas innovadoras que pongan en contacto la realidad de los centros escolares con las iniciativas de mejora de la calidad educativa, entendida ésta únicamente en términos del éxito escolar y vital del aprendiz.
Alfabetización Tecnología Inclusión Comunicación
El grupo de investigación “Aprendizaje-Tecnología-Inclusión-Comunicación” ATIC pertenece a la Facultad de Ciencias de la Educación del CSEU La Salle. El grupo, inicialmente formado por profesores del centro, colabora de forma estrecha con otros profesionales psicopedagogos, logopedas, maestros, terapeutas ocupacionales y especialistas en tecnologías de ayuda, con el fin crear propuestas pedagógicas innovadoras para el aprendizaje, que integren los avances tecnológicos y favorezcan la inclusión educativa y social de todos los alumnos, y en especial de los que presentan necesidades complejas de comunicación. En concreto, los proyectos actuales tienen como objetivo el aprendizaje del lenguaje oral y/o asistido y escrito. La implementación y evaluación de dichos proyectos se está llevando a cabo en el IRF de La Salle y en el Colegio Público Infanta Elena de Madrid, bajo un acuerdo de colaboración.
Rendimiento Deportivo, Discapacidad Y Deporte Escolar
El equipo de investigación REDYDE está constituido con la intención de ahondar en la relevancia que tiene la actividad física y el deporte en la mejora de la calidad de vida en todos los colectivos de la sociedad. El grupo está formado profesores del Centro Universitario La Salle y del colegio La Salle Sagrado Corazón. En estos momentos, la línea de investigación se centra en:
- Fomentar la inclusión en el aula a través del deporte adaptado.
- Concienciar al alumnado sobre las capacidades que tiene el colectivo con discapacidad para practicar actividad física y deporte con normalidad.
Ananta Cultura Transmedia
Ananta Cultura Transmedia es un grupo de investigación que se constituye para cumplir con un doble objetivo: colaborar en la divulgación del concepto de Transmedia, y producir conocimiento específico sobre los principales nodos que definen la cultura transmedia. Algunos de sus principales intereses son el análisis de las praxis narrativas, las implicaciones tecnológicas de la cultura transmedia, la teoría y metodología del trabajo proyectual, los diversos entornos de cultura transmedial (creación, marketing, educación, emprendimiento), los roles de las audiencias en los procesos de consumo, los fenómenos de empoderamiento y domesticación, y la interconexión de los ámbitos profesionales vinculados a las narrativas transmedia.