Máster Universitario Oficial en Terapia Ocupacional Basada en la Evidencia2025-03-18T15:39:31+01:00

Máster Universitario oficial en Terapia Ocupacional Basada en la Evidencia 

Estudio de la funcionalidad del miembro superior

TÍTULO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

El máster universitario oficial en Terapia Ocupacional Basada en la Evidencia, es un programa académico único en el territorio Español, innovador, de contenidos actuales, rigurosamente científico y con un alto contenido práctico.

Carácter práctico e investigador

Este máster cubre una necesidad académica, social y profesional a través de su carácter práctico, permitiendo que los terapeutas ocupacionales consigan una especialización en terapia de mano, algo transversal a muchos ámbitos de la terapia ocupacional, ya que tanto en usuarios infantiles, en afecciones neurológicas, en lesiones traumatológicas o en enfermedades degenerativas podemos observar distintas alteraciones del miembro superior.

Conoce los últimos avances en el estudio del miembro superior para aplicar los tratamientos más modernos

CSEU La Salle

Cumple con la formación necesaria para ser terapeuta de mano reconocido por AETEMA.

CSEU La Salle

Maneja documentación de Terapia Ocupacional Basada en la Evidencia, así como guías clínicas, revisiones sistemáticas y meta-análisis.

CSEU La Salle

Demuestra suficiencia investigadora en todos los procesos metodológicos como el diseño, el manejo estadístico y la difusión

CSEU La Salle

Toda la Información

Navega por el menú de pestañas para conocer todos los detalles académicos de la titulación. Si tienes alguna duda, contacta con nosotros.

Coste y financiación

Con los recursos que necesitas

Estas instalaciones comprenden espacios e infraestructuras singulares que permiten el desarrollo de una docencia de máxima calidad, permitiendo al alumno formarse con los mejores recursos técnicos.

Laboratorio de Unidad de mano y férulas

  • Goniómetros, Goniómetros digitales
  • Material para realización de férulas.
  • Rollos de kinesiotape, Pretape, Tape
  • Recursos tecnológicos de aplicación terapéutica.

Casa adaptada

Formada por un espacio diáfano que simula varios espacios de una vivienda:

  • Cocina Adaptada
  • Cuarto de Baño Adaptado
  • Habitación

El laboratorio de investigación de Terapia Ocupacional

  • Sistema FSA para medidas de presión
  • Posturógrafo Deportivo
  • Posturógrafo digital  y equipo de valoración Vestibular
  • Jebsen and Taylor, sistema de Valoración de la capacidad manual
  • etc.

Sistema de gestión de la calidad de la Titulación

El CSEU La Salle se adscribió, en el 2008, al programa de AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) con el objetivo de desarrollar un Sistema de Garantía Interna de Calidad que respondiese de forma eficaz y eficiente a estas nuevas demandas.

En septiembre de 2009 la ANECA certificó el diseño del sistema acorde con las normas y directrices establecidas en el programa AUDIT. Certificado ANECA

Posteriormente en el año 2012, tras la evaluación que la Agencia de Calidad Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP) realizó a las titulaciones oficiales que se impartían en el CSEULS y fruto de las recomendaciones recibidas, se realizaron una serie de modificaciones para articular de forma adecuada la organización y funcionamiento SGIC con el seguimiento de cada titulación. Entre otros aspectos, se ha organizado el seguimiento de la implementación de los títulos a través de comisiones propias de cada titulación y se ha arbitrado un sistema organizativo para garantizar la toma de decisiones y el seguimiento adecuado de la implementación y el desarrollo del título. Todas estas adaptaciones tienen como fin la mejora de la calidad de las enseñanzas de los títulos oficiales que se imparten en el CSEU La Salle.

En julio de  2018 la ANECA ha certificado la implantación del sistema acorde con las normas y directrices establecidas en el programa AUDIT. Certificado ANECA

La Fundación para el Conocimiento madri+d, con fecha 15 de octubre, ha otorgado la acreditación institucional al CSEU La Salle. Acreditación Institucional

El Servicio de Inserción Laboral tiene la intención de ayudar a los a los alumnos egresados a mejorar su empleabilidad, aportando recursos y formación que les capacite para tomar decisiones adecuadas, a realizar una búsqueda de empleo eficaz y a conocer las alternativas de empleo. Acceda al espacio web del Servicio de Inserción Laboral siguiendo este enlace.

Valorar la calidad del profesorado es un elemento que resulta fundamental en el desempeño de su actividad docente, así como conocer el modo en que el profesor planifica, desarrolla, valora y mejora su enseñanza resulta clave para emitir un juicio sobre su competencia docente. Del mismo modo, conocer la valoración por parte del alumnado, principal receptor, es imprescindible para la toma de decisiones y posibles acciones de reconocimiento y mejora.

La Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril de Modificación de la Ley Orgánica de Universidades, se reafirma en la propuesta inicial de la LOU (6/2001 de 21 de diciembre) en la que se introducía un capítulo específico sobre evaluación y acreditación, donde se señalaba que “la promoción y la garantía de la calidad de las Universidades españolas, en el ámbito nacional e internacional, es un fin esencial de la política universitaria”, y se citaba como una de las propuestas específicas la evaluación de “las actividades docentes, investigadoras y de gestión del profesorado universitario”.

El CSEU La Salle cuenta con la Normativa de Encuestas de Actividad Docente (NOA07) aprobada en el Equipo de Gobierno de 16 de junio de 2016 . Asimismo, cuenta con el Protocolo de aplicación de encuestas sobre la actividad docente en el que se describe el proceso de aplicación de  encuestas y desarrolla algunos puntos de la normativa.

Los resultados de las encuestas de evaluación de la actividad docente pueden consultarse en los siguientes informes:

Informe evaluación docente. Curso 2023-2024

Informe evaluación docente. Curso 2022-2023

Informe evaluación docente. Curso 2021-2022

Informe evaluación docente. Curso 2020-2021

Informe evaluación docente. Curso 2019-2020

Informe evaluación docente. Curso 2018-2019 

Los INDICADORES DE RESULTADOS que se miden en el CSEU LA SALLE atendiendo al seguimiento de titulaciones son los siguientes:

  • Estudiantes matriculados (I2PC03)
  • Matrículas de nuevo Ingreso (I1PC03)
  • Tasa de rendimiento (I2PC07)
  • Tasa de éxito (I3PC07)
  • Tasa de evaluación (I4PC07)
  • Nº de créditos matriculados (I5PC07)
  • Número de créditos presentados (I7PC07)
  • Nº de créditos superados (I6PC07)
  • Tasa abandono 1er año (I6PC12)
  • Tasa de cobertura (I3PC03)
  • Tasa Inserción laboral (I1PC11) 

Resultados de indicadores de seguimiento del CSEULS – Máster en Terapia Ocupacional

La memoria anual del proceso PA09, en la que se detallan los resultados de la satisfacción de los grupos de interés, se revisa y verifica por la Comisión de Garantía de Calidad y se publica en la página Web. Los modelos de encuestas de satisfacción están recogidas en el ANEXO del plan de gestión de encuestas y los de evaluación docentes son los mismos modelos que los de la Universidad Autónoma de Madrid. Aunque en las memorias del PA09 se recogen los resultados globales de la evaluación docente, se pueden consultar los resultados con mayor nivel de detalle en el apartado correspondiente de evaluación docente. enlace

Las Memorias anuales del Plan de Gestión de Encuestas del SGIC (PA09 Satisfacción de las necesidades y expectativas de los grupos de interés) pueden consultarse aquí:

Pastoral y voluntariado 

El Centro Universitario La Salle se comprende a sí mismo como una plataforma al servicio del desarrollo integral de la persona. Por esta razón entiende que la dimensión religiosa debe hacerse presente en la formación del alumno, al estilo de San Juan Bautista de La Salle.

Normativas

Normativas del CSEU La Salle

Sugerencias y reclamaciones

Las reclamaciones, sugerencias y reconocimientos/felicitaciones se rigen por Normativa de Ordenación Académica (NOA 11).

Entendemos por:

  • Reclamación: Oposición o contradicción que se hace a algo como injusto, o mostrando no consentir con ello, exigiendo respuesta y/o compensación.
  • Sugerencia: Propuesta, idea que se sugiere.
  • Reconocimiento/Felicitación: Manifestación de la satisfacción que se experimenta con motivo de un servicio favorable.

No  son reclamación, sugerencia o reconocimiento/felicitación las solicitudes para trámites administrativos que se rigen por lo recogido en la Normativa de Ordenación Académica sobre Tramitación de solicitudes, cambios académicos y administrativos (NOA06).

Si deseas usar este servicio, clica en el siguiente enlace para rellenar el fomulario correspondiente.

Actualidaddel CSEU La Salle

Gaela Manzano Comparte su Experiencia con la Salud Mental y la Terapia Ocupacional en la VI Jornada Lasallízate

En la VI Jornada Lasallízate de Terapia Ocupacional, tuvimos el honor de escuchar un testimonio de Gaela Manzano Le Mâitre, estudiante del Grado en Terapia [...]

Profesoras de La Salle Centro Universitario presentan avances sobre calidad de vida en menores con TEA en el I Congreso TOPES

Las profesoras Beatriz Matesanz y Nuria Rebaldería, miembros del grupo de investigación Occupational Thinks, han participado activamente en el I Congreso Científico de la Asociación [...]

Ir a Arriba