Claustro experto en fisioterapia en las disfunciones del suelo pélvico
PROFESORADO
Carolina Walker
Fisioterapeuta doctora en salud integral de la mujer.
Coordinadora del servicio de rehabilitación de Suelo Pélvico del Grupo Quironsalud (Hospital Quironsalud Madrid, Hospital Quironsalud Sur, Hospital Quironsalud El Pilar).
Directora y profesora del Curso de Experto en disfunciones de suelo pélvico del CSEU La Salle.
Docente de cursos de especialización en suelo pélvico a nivel nacional e internacional.
Sandra Aguilar Zafra
Fisioterapeuta especialista en uro-ginecología y obstetricia así como en concepto Bobath adulto (IBITA). Máster Universitario en el tratamiento del dolor, Doctoranda en Medicina y Cirugía por la UAM.
Profesora titular del grado de fisioterapia del CSEU La Salle. Grupo de investigación Motion in Brains
Coordinadora docente y profesora del Curso de Experto en disfunciones del suelo pélvico del CSEU La Salle. Fisioterapeuta en Téxum Fisioterapia. Docente de cursos de especialización de suelo pélvico a nivel nacional.
Oriol Porta Roda
Licenciado en medicina y cirugía, especialista en ginecología y obstetricia. Doctor en medicina con especialización en Disfunción de Suelo Pélvico
Jefe de servicio de obstetricia y ginecología del Hospital Universitari Mútua Terrassa, Barcelona.
Miguel Téllez Martínez-Fornés
Licenciado en medicina y cirugía, especialista en urología y disfunciones de suelo pélvico.
Jefe de servicio de urología del Hospital Severo Ochoa de Madrid.
Urólogo dentro del equipo de urología del Hospital Universitario Quironsalud Madrid
Julio del Castillo
Licenciado en medicina y cirugía. Jefe de Sección de Cirugía de Colon y Recto. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
Profesor del departamento de medicina y cirugía, Universidad de Cantabria.
Mónica Grande Alonso
Graduada en fisioterapia por el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
Máster en Fisioterapia Avanzada en el tratamiento del dolor crónico y doctora en fisioterapia por la UAM. Coordinadora de la Unidad de Trastornos Musculoesqueléticos del IRF.
Profesora en el Grado en Fisioterapia e investigadora del grupo de Motion in Brains perteneciente al Instituto de Neurociencias y Ciencias del Movimiento del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
Jordi Cassadó
Licenciado en medicina y cirugía, especialista en ginecología y obstetricia. Doctor en medicina. Coordinador asistencial del servicio de obstetricia y ginecología del Hospital Universitari MútuaTerrassa
Presidente de la Sección de Suelo Pélvico de la “Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecología”. Vicepresidente de la sección de Suelo Pélvico de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología
Investigador en el área de la ecografía para el estudio de la patología del suelo pélvico. Autor de numerosos artículos en revistas científicas.
Francisco Clascá
Catedrático de Anatomía y Embriología Humana UAM. Doctor en Medicina y Cirugía.
Sara Rodríguez Gaspar
Graduada en fisioterapia y enfermería. Experta en disfunciones de suelo pélvico y Máster Universitario Oficial Fisioterapia avanzada en el tratamiento del Dolor.
Fisioterapeuta en la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Quironsalud Madrid. Fisioterapeuta en la clínica CEMTRO de Pozuelo de Alarcón
Adriana Crespo
Graduada en fisioterapia y licenciada en psicología. Experta en disfunciones de suelo pélvico.
Mar de Haro
Licenciada en medicina y cirugía, especialista en obstetricia y ginecología. Experta en las áreas de suelo pélvico y endometriosis dentro del servicio de ginecología del Hospital Quironsalud Madrid
Gema García Gálvez
Licenciada en medicina y cirugía, especialista en obstetricia y ginecología. Experta en las áreas de suelo pélvico y sexología médica. Jefa de la unidad de suelo pélvico del Hospital Quironsalud Madrid.
Esther Díaz Mohedo
Fisioterapeuta y doctora por la universidad de Málaga. Experta en disfunciones de suelo pélvico. Profesora de fisioterapia de la Universidad de Málaga. Directora y profesora del Máster en disfunciones de suelo pélvico de la Universidad de Málaga.
Francisco de Asís Fernández Martínez
Doctor Internacional en Ciencias del Deporte. Diplomado en Fisioterapia. Especialista en ecografía.
Especialista en fisiología de la apnea voluntaria y prescripción de ejercicio terapéutico. Docente en Grado, Máster (CSEU La Salle) así como otros centros a nivel nacional.
José Ángel Espinosa
Licenciado en medicina y cirugía, especialista en obstetricia y ginecología. Coordinador de urgencias de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario San Francisco de Asís.
Elena Gil
Diplomada universitaria en enfermería. Especialista en obstetricia y ginecología (matrona).
IBCLC(consultora de lactancia certificada).
Supervisora del área obstétrico-ginecológica del hospital Universitario del Henares
Roy Latouche
Fisioterapeuta, Máster universitario y Doctor en estudio y tratamiento del dolor por la URJC.
Director del Instituto de Neurociencias y Ciencias del Movimiento (INCIMOV) y el grupo de investigación Motion in Brains.
En el ámbito académico dirige el Máster Universitario en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético de la Facultad de Ciencias de la Salud de La Salle Centro Universitario – UAM
Director del centro FisioCranioClinic
Mireia Peláez
Licenciada en actividad física y del deporte.
Doctora en ciencias de la actividad física y del deporte, especializada en las áreas de ejercicio físico durante la gestación.
Profesora del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico.
Investigadora en Ejercicio Físico Oncológico (Onkologikoa)