El pasado 12 de marzo, La Salle Centro Universitario celebró una nueva edición de LaSallízate de Fisioterapia, centrada en las estrategias para una óptima alianza terapéutica en el tratamiento de patologías neurológicas pediátricas. La sesión contó con la intervención de Almudena Rivas Cortés, directora del Centro de Educación Especial AENILCE y fisioterapeuta y psicóloga clínica del Centro de Rehabilitación FICEN, quien compartió su amplia experiencia en la intervención con niños con alteraciones neurológicas.
Durante su exposición, Almudena Rivas destacó la importancia de la comunicación efectiva y del enfoque interdisciplinar en la práctica clínica, resaltando cómo estos factores influyen en la evolución y bienestar del paciente. Asimismo, abordó estrategias clave para fortalecer la relación entre el profesional, el paciente y su entorno, con el objetivo de optimizar el abordaje terapéutico y mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias.
La jornada también contó con la participación de Belén Vega, fisioterapeuta y terapeuta ocupacional antigua alumna de La Salle Centro Universitario, quien aportó su experiencia como estudiante y profesional. Belén realizó su rotatorio del Prácticum II de Fisioterapia en el mismo centro y, tras finalizar sus estudios hace tres años, ha continuado su trayectoria laboral como fisioterapeuta en dicha institución. Su testimonio sirvió para acercar a los estudiantes a la realidad profesional y reforzar la importancia de la formación práctica en su desarrollo profesional.
Tras la jornada, los alumnos expresaron su satisfacción y agradecimiento por haber recibido conocimientos que van más allá de los contenidos teóricos de la terapia, valorando especialmente la experiencia compartida por las ponentes sobre el manejo interpersonal de pacientes con dificultades cognitivas. Además, les impactó la importancia de la comunicación con las familias en las distintas etapas evolutivas del niño, enfatizando que la confianza y la comprensión mutua son esenciales para el éxito de la terapia.
Esta sesión de LaSallízate de Fisioterapia ha supuesto una gran oportunidad para que los futuros fisioterapeutas adquieran herramientas prácticas y profundicen en la importancia de la relación terapéutica en el ámbito de la fisioterapia pediátrica.