Desde el Área de Investigación del Centro Universitario La Salle os informamos de que nuestro compañero Alfonso Gil acaba de publicar con un grupo de investigadores e investigadoras colaboradores del Grupo de Investigación CranioSPain un nuevo trabajo en la revista Experimental Physiology (IF: 2.6; Q2) titulado:
«50% body weight loading reduces stature increases and lumbar disc expansion from 4 h hyper‐buoyancy floatation versus 15 min sitting upright»
El estudio analiza cómo el estado de microgravedad simulado afecta la altura corporal, el dolor lumbar y la estructura de los discos intervertebrales. La investigación, utilizó flotación de hiper-flotabilidad (HBF) durante 4 horas para replicar condiciones de descarga espinal similares a las que ocurren en el espacio. Se encontró que la HBF incrementa la altura corporal en 1.6 cm promedio y aumenta la altura de los discos lumbares, causando dolor lumbar moderado. Sin embargo, breves cargas axiales (30 segundos con un peso equivalente al 50% del peso corporal) o 15 minutos de estar sentado en posición vertical redujeron parcialmente estos efectos. Esto sugiere que la carga axial breve podría ser una medida efectiva para mitigar los efectos adversos de la microgravedad en la columna vertebral.
Esperamos que sea de vuestro interés.