Nombre y apellidos: David A. Ansoleaga San Antonio
Cargo / Responsabilidad: Profesor Titular y Vicedecano de Educación Social y Trabajo Social
E-mail: d.ansoleaga@lasallecampus.es
Teléfono: 917401980 Ext: 220
Titulación académica
Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Pontificia Comillas. Programa de Especialización en Formación Didáctica del Profesorado (Universidad Pontificia Comillas). Máster en Administración y Dirección de Fundaciones y otras Entidades sin ánimo de lucro (Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid). Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el Programa Internacional de Didáctica y Dirección de Instituciones de Educación Superior (Universidad Pablo de Olavide y CSEU La Salle).
Formación complementaria
- Coach ejecutivo titulado (La Salle IGS Madrid). Formador de formadores en educación no formal (Escuela de Animación, Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid).
- Mediador social en prevención de las drogodependencias en actividades de tiempo libre (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción).
- Monitor de educación sexual (Sociedad Sexológica de Madrid).
- Director académico de los programas de formación superior en Dirección de Centros Educativos en La Salle IGS Madrid.
- Director del programa de experto en Desarrollo organizativo de las entidades del tercer sector en el CSEU La Salle.
- Formador del curso de gestión de proyectos “Diseño y elaboración de proyectos socioeducativos” (online) dirigido a la Red de Obras Socioeducativas de La Salle-ARLEP.
Docencia
Imparte docencia en las diferentes titulaciones de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales. En los grados de Educación Social y Trabajo Social imparte las asignaturas de las áreas de organización y gestión, animación sociocultural, habilidades académicas y profesionales, intervención socioeducativa, desarrollo local y comunitario y proyecto final (trabajo fin de grado). En los grados de Educación Infantil y Educación Primaria imparte las asignaturas del área de organización escolar y tutor de Practicum. También tiene docencia en el Programa Superior de Dirección de Centros Educativos, en el área de gestión de proyectos. Imparte así mismo docencia en cursos de Experto y de especialización profesional.
Actividad profesional
- Es formador y asesor en diseño y gestión de proyectos de intervención social para diversas entidades e instituciones.
- Es evaluador externo de la Revista Española de Educación Comparada (REEC), editada por la UNED.
- Es evaluador externo de la Revista Prisma Social, editada por la Fundación iS+D para la investigación social avanzada.
- Es evaluador externo de las comunicaciones recibidas para el área de “Estudios del currículo” en el IV Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE).
- Asiste habitualmente a los congresos de Educación Social y Trabajo Social, colaborando con el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Madrid (CPEESM) y el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid (COTSM).
- Ha sido director del área de formación y voluntariado de una ONG internacional.
- Ha sido director del área de formación de una institución dedicada a la formación del profesorado.
- Ha dirigido una escuela de animación y educación en el tiempo libre.
- Ha sido formador en escuelas de padres.
- Ha sido formador (free-lance) en áreas de intervención socioeducativa, animación sociocultural, trabajo con infancia y juventud, ocio y tiempo libre y pedagogía de la educación no formal para diversas asociaciones, escuelas de tiempo libre y organizaciones sociales.
Actividad investigadora
“Modelos educativos en educación social” (DEA, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla).
Participa en los proyectos de innovación docente sobre Aprendizaje Cooperativo y Experiencias Interdisciplinares del CSEU La Salle.
Otras áreas de interés: Organización educativa (dirección y gestión de centros educativos, responsabilidad social de la universidad, centros educativos abiertos a la comunidad); Gestión de proyectos (Project Management); coaching (de equipos y educativo).
Evaluador externo de Revista Indivisa, Boletín de Estudios e Investigación, Revista Española de Educación Comparada, Revista Prisma Social y Journal of Supranational Policies of Education.
Publicaciones recientes
Medina, A., Rodríguez, C. y Ansoleaga, D. (coords.) (2014), Desarrollo de las instituciones y su incidencia en la innovación de la docencia. Universitas-UNED, Madrid.
Ansoleaga San Antonio, David y Valdivielso Alba, M. Rosario. (coords.) (2014), “Educación digital: implicaciones para la organización escolar”. XIII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE) y I Iberoamericano, “Desarrollo de las instituciones y su incidencia en la innovación de la docencia”. UNED, UCM, UAM, UAH, CSEU La Salle, CU Villanueva, CES Don Bosco, UP Comillas. Madrid, 28-30 noviembre.