Cursos Online de Educación de la Interioridad
Programas
Educar la interioridad, atendiendo al contenido de apertura a la trascendencia, supone un proceso de cuidado del ser que permita una relación acogedora y significativa, lúcida e inteligente con lo que trasciende el conocimiento y el pensamiento. Que no se cierre en el alumno la puerta de acceso a la dimensión de profundidad de la vida. Manteniendo esa puerta abierta a lo trascendente, la vida desvela y revela su honda Belleza, se descubren las fuentes de sentido que manan en nuestro interior y puede llegarse a vivir la fiesta del encuentro con los demás desde el corazón y, allí en el corazón de la vida, late la Presencia de un Dios que se goza al ver como se despliega el ser de sus hijos e hijas.
Más información
Jornada Formativa:
La interioridad como matriz de una ética samaritana
¿Podemos seguir separando el cultivo de la interioridad del compromiso con la justicia?
La Educación de la Interioridad como paradigma educativo tiene como uno de sus objetivos generales “construir la unidad con los demás, con el mundo y con el Misterio/Dios”. Es un error pretender que la EI atienda sólo a los procesos que aluden al autoconocimento y la unificación personal. Educar la interioridad en la escuela es aprender a ser cuidando el ser, el mío, el de los demás y el de la casa común.

César García-Rincón de Castro y Elena Andrés Suárez, deciden en esta jornada presentar juntos sus propuestas pedagógicas entretejiendo un discurso que permita comprender mejor que la Educación de la Interioridad y la Identidad Cosmopolita Global, beben de la misma fuente del evangelio y apuntan hacia el mismo horizonte de sentido.
Informate:
Profesora:
Especialista en Educación de la Interioridad. Directora de contenidos del Posgrado Experto Universitario en EI para Centros Educativos de La Salle Campus Madrid.
Diplomada en Magisterio, Especialista en Educación Musical y Diplomada en Teología.
Formada en Leibterapia personal, método Dürckheim y en el sistema de movimientos esenciales Danza de la Vida.
Autora de los libros La Educación de la Interioridad, una propuesta para Secundaria y Bachillerato, Ed. CCS, Madrid 2009 y SER, Ed. San Pablo, Madrid 2019. Coautora y coordinadora del libro La interioridad como paradigma educativo, Ed. PPC, Madrid 2016 y coordinadora de los libros La interioridad como oportunidad educativa, Ed. PPC, Madrid 2017 y Hacia una Teología de la Interioridad, Ed. PPC, Madrid 2018.