Experto en Evangelización y Catequesis
Experto en Evangelización y Catequesis
El programa otorga los fundamentos básicos para el desarrollo de la tarea evangelizadora del Catequista, ministerio laical recientemente instituido por el Papa Francisco.
Este programa pone en el centro la evangelización, el primer anuncio y el catecumenado como claves de la acción pastoral. Conocer qué es y cómo funciona la catequesis, cómo se desarrolla un encuentro catequístico son aspectos básicos para poder llevar a cabo esa labor evangelizadora. Se estudia, así mismo, la catequesis familiar, la importancia de las celebraciones cristianas, los sacramentos, la educación de la interioridad y la espiritualidad de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Más información
Módulo catequético ECTS 30
Catequética fundamental. 6 ECTS
Historia de la catequesis 6 ECTS
Pastoral juvenil 6 ECTS
Catequesis de adultos y familias 6 ECTS
Seminarios catequéticos 3 ECTS
Talleres catequéticos 3 ECTS
Objetivos específicos
OEC1. Conocer los documentos centrales de la catequesis, especialmente el DC. OG3.
OEC2. Situar la catequesis dentro del marco de la evangelización (DC).
OEC3. Conocer diferentes métodos catequéticos en el marco de la historia de la catequesis.
OEC4. Dotarse de las herramientas para preparar tanto un encuentro catequístico, una celebración cristiana, así como diferentes experiencias interiores o sociales, así como preparar una programación para un grupo o parroquia.
OEC5. Conocer cómo establecer alianzas (y acompañar) con los diferentes agentes pastorales (catequistas, educadores, familias, padres, sacerdotes, etc.). CG3.
Competencias específicas
CEC1. Elaborar un plan catequético pastoral para un grupo parroquial, una parroquia o grupo juvenil CG1.
CEC2. Preparar un encuentro catequístico. CG 2.
CEC3. Manejar el DC y otros documentos de la catequesis como herramientas básicas. CG5.
Los destinatarios serán titulados universitarios con grado o licenciatura en ciencias religiosas o en otras disciplinas, interesados en realizar estudios especializados en el campo amplio de la catequesis.
Modalidad: Semipresencial
Calendario 2023-2024:
Las asignaturas, seminarios y talleres que el alumno puede elegir se ofrecen a lo largo de todo el curso, en las siguientes fechas:
Primer semestre: 22 y 23 septiembre; 20 y 21 octubre; 17 y 18 noviembre; 15 y 16 diciembre; 12 y 13 enero (evaluación).
Segundo semestre: 16 y 17 febrero; 15 y 16 marzo; 12 y 13 abril; 10 y 11 mayo; 24 y 25 mayo (evaluación).
Horarios: viernes (16.00 a 21.00h) y sábados (8.30h a 14.00 h)
Matrícula completa de Experto: 962€
Asignatura suelta: 210,60€ ( 6 Créditos)
Seminario suelto: 115€ (3 Créditos)
Seminario suelto: 60€ (1,5 créditos)
Taller suelto: 45€ (1 crédito)
Instituto San Pío X

El Instituto San Pío X fue fundado el 12 de octubre de 1955 por la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. La Sagrada Congregación de Religiosos lo aprobó y declaró como Pontificio en 1960. Y la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades lo incorporó a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca el 18 de abril de 1965. Desde entonces se le conoce con el nombre de Instituto Pontificio de Ciencias Religiosas San Pío X.
Actualmente, el Instituto Superior San Pío X forma parte del Área de Ciencias de la Religión en La Salle Campus Madrid donde se imparte una amplia gama de estudios universitarios de grado y posgrado.
En este entorno universitario, plural e innovador, el Instituto San Pío X se ha situado estratégicamente para afrontar con éxito los nuevos retos y cumplir la misión de formar teológica y pastoralmente a catequistas, educadores de la fe y profesores de Religión.
Los fines propios del Instituto Superior San Pío X son los siguientes:
- La preparación de especialistas en Ciencias Religiosas y Catequéticas.
- La capacitación y la especialización de personas para la educación de la fe y la animación pastoral en los diversos ámbitos de la evangelización.
- La titulación y preparación de profesores de Religión en los centros de enseñanza, públicos y privados, a todos los niveles.
- La formación de investigadores en las ciencias relacionadas con la catequesis y la pastoral educativa.
Dentro de la estructura de La Salle Campus Madrid, el Instituto Pontificio de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X (incorporado en la Facultad de Teología de la Universidad Pontifica de Salamanca) imparte:
Contacto
José Andrés Sánchez Abarrio, Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pío X
joseandres@lasallecampus.es
Almudena García. Secretaría del Área de Ciencias de la Religión
almudenag@lasallecampus.es
Con los recursos que necesitas
La actual configuración y disposición del Campus Madrid La Salle donde se ubica el Centro Universitario, junto a los desarrollos futuros previstos, se adecúa perfectamente a los requerimientos de la implantación de este grado.
El Centro Universitario La Salle en Madrid es un centro académico presencial, ubicado en la calle de La Salle, número 10, en el distrito madrileño de Aravaca, a la altura del kilómetro 10 de la A-6, a apenas 10 minutos en autobús desde Moncloa y próxima a la estación de RENFE de Aravaca (Línea C-10).