Experto en Fisioterapia Deportiva2025-04-07T09:43:52+02:00

Experto en Fisioterapia Deportiva

Por qué estudiar este programa

La Fisioterapia Deportiva es una de las especializaciones más demandadas. Este interés coincide con el aumento en la práctica deportiva en España en los últimos años, donde el 53% de los mayores de 15 años realiza deporte al menos una vez por semana (Informe de Hábitos Deportivos de 2022). Este fenómeno está llevando a un incremento en las lesiones asociadas y a que éstas ocupen un gran porcentaje de las consultas de Fisioterapia, abriendo una gran oportunidad para expertos en este campo.

El Programa de Experto en Fisioterapia Deportiva está diseñado para formar a los profesionales más cualificados en la rehabilitación, readaptación y prevención de lesiones deportivas. Este programa combina una visión científica, contemporánea e internacional, con un enfoque práctico que te preparará para afrontar retos clínicos reales.

Principales claves del programa:

  • Flexibilidad modular en la matriculación y formato híbrido (semipresencial).
  • Docentes expertos con amplia experiencia clínica, docente e investigadora en Fisioterapia Deportiva.
  • Prevención, Rehabilitación y Readaptación de lesiones deportivas desde un enfoque contemporáneo y en base a los últimos avances científicos.

Si buscas destacar en el ámbito de la fisioterapia deportiva, este programa te proporcionará las herramientas y conocimientos para hacerlo.

Conviértete en el profesional que los deportistas necesitan para alcanzar su máximo rendimiento y bienestar. ¡Empieza hoy a especializarte en un área con gran proyección y demanda!

Si realizas sólo una o dos micro credenciales, recibirás la acreditación específica de cada una de ellas. Si completas la formación de Experto en dos cursos académicos, podrás obtener el título completo.

Metodología y estructura del Título

El Título está estructurado para fomentar un aprendizaje activo y progresivo, integrando teoría y práctica en un entorno que promueve el pensamiento crítico. Además, su formato flexible minimiza la presencialidad necesaria, sin comprometer la excelencia educativa.

El Título está compuesto por 3 micro credenciales (cursos cortos) que, aun siguiendo una misma estructura y metodología, permiten una especialización personalizada según tus necesidades y disponibilidad.

  1. Fisioterapia en la prevención, rehabilitación y readaptación de lesiones deportivas del cuadrante inferior.
  2. Fisioterapia en la prevención, rehabilitación y readaptación de lesiones deportivas del cuadrante superior.
  3. Primeros auxilios en el deporte.

Profesionales reconocidos en el sector, con amplia experiencia clínica, docente e investigadora lideran la formación, garantizando una enseñanza de calidad y de vanguardia.

Toda la Información

Navega por el menú de pestañas para conocer todos los detalles académicos de la titulación. Si tienes alguna duda, contacta con nosotros.

Coste y financiación

Con los recursos que necesitas

Nuestras instalaciones cuentan con espacios e infraestructuras singulares que permiten el desarrollo de una docencia de máxima calidad

Laboratorio de análisis del movimiento

Electromiografía, dinamometría y acelerómetros

Gimnasios

Pastoral y voluntariado 

El Centro Universitario La Salle se comprende a sí mismo como una plataforma al servicio del desarrollo integral de la persona. Por esta razón entiende que la dimensión religiosa debe hacerse presente en la formación del alumno, al estilo de San Juan Bautista de La Salle.

Actualidaddel CSEU La Salle

Gaela Manzano Comparte su Experiencia con la Salud Mental y la Terapia Ocupacional en la VI Jornada Lasallízate

En la VI Jornada Lasallízate de Terapia Ocupacional, tuvimos el honor de escuchar un testimonio de Gaela Manzano Le Mâitre, estudiante del Grado en Terapia [...]

Profesoras de La Salle Centro Universitario presentan avances sobre calidad de vida en menores con TEA en el I Congreso TOPES

Las profesoras Beatriz Matesanz y Nuria Rebaldería, miembros del grupo de investigación Occupational Thinks, han participado activamente en el I Congreso Científico de la Asociación [...]

Ir a Arriba