Nombre y Apellidos: Raúl Ferrer Peña

Cargo / Responsabilidad: Profesor Titular

Responsable de Posgrados de Salud

E-mail: raul.ferrer@lasallecampus.es

Teléfono: 917401980 Ext: 578

Es fisioterapeuta desde hace más de 15 años. Máster en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor pro la UAH, MBA por la International Graduate School of Business y Doctor en Investigación del dolor por la URJC, ha desarrollado su principal actividad clínica en Atención Primaria de Salud durante más de 13 años, colaborando actualmente con el Instituto de Rehabilitación Funcional (IRF-La Salle) en tareas asistenciales.

Profesor titular del grado en fisioterapia en La Salle Centro Universitario – UAM en las áreas de fisioterapia comunitaria y preventiva, salud pública, terapia manual ortopédica, y administración y gestión en fisioterapia, y actualmente compagina esta labor con la coordinación de los Posgrados de Salud del centro. Miembro del grupo de investigación Motion in brains de INCIMOV y del grupo 2 de Idipaz del Hospital Universitario La Paz, colaborador como co-autor en más de 15 publicaciones en revistas de impacto indexadas en el JCR en los últimos 6 años, y 18 indexadas en Medline/Pubmed.

Además, colabora impartiendo docencia en el Máster Universitario en Fisioterapia Musculoesquelética en las asignaturas de Estrategias avanzadas de valoración, y Fisioterapia Bioconductual. Colaborador en el Master de Fisioterapia Manual de la Universidad Complutense de Madrid, y es ponente habitual en congresos y jornadas relacionadas con el ámbito de la aplicación de las innovaciones tecnológicas basadas en internet, aplicadas a la salud. Miembro representante de los fisioterapeutas en la iniciativa #Sherpas20 contra el aislamiento digital en salud desde 2013.

Actualmente es Vicesecretario de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, y consejero electo del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España. Galardonado en 2019 la Cruz de Honor de Plata de la Sanidad de la Comunidad de Madrid, y es también CEO de Smart Dyspnea, una startup innovadora que aplica la inteligencia artificial para identificar la saturación de oxígeno mediante la voz.