Nombre y Apellidos: Javier Herrero Martín
Cargo / Responsabilidad: Vicedecano de Grados de Magisterio en Educación Infantil y Educación Primaria. Profesor investigador.
E-mail: j.herrero@lasallecampus.es
Teléfono: 917401980 Ext: 273
Resumen Currículum Vitae
En el Centro Superior La Salle ha desempeñado diferentes cargos organizativos, (Coordinación de Programas Formación Continua, 1995-1999; Vicedecano de Extensión Universitaria. 2003-2006, Director de Programa Masters La Salle, 2002-2006). En la actualidad es miembro del Equipo de Coordinación del Área de Investigación del Centro Superior La Salle.
En la actualidad (desde septiembre de 2020), es Vicedecano de estudios de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria. Facultad de Educación. Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
Profesor titular del Centro Superior de estudios universitarios La Salle desde 1994, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid, de diferentes asignaturas. En la actualidad, es titular de Psicología de la Educación, Desarrollo Cognitivo Lingüístico, Adquisición del Lenguaje Oral e Intervención en el Lenguaje Escrito.
Además, forma parte (2017-actualidad) del Equipo Distrital NCA, de La Salle, orientado, en un marco de innovación educativa, a la definición, despliegue y seguimiento del Nuevo Contexto de Aprendizaje La Salle en los centros educativos del distrito La Salle-ARLEP (España y Portugal).
A su vez, dirige la actividad del grupo de investigación INAEX (Innovación, Aprendizaje y Éxito Escolar), del cual derivan, en coordinación con la Salle Barcelona (Universidad Ramón Llull) diferentes líneas de investigación en la actualidad.
Formación académica:
Diplomado en Magisterio (La Salle). Licenciado en Psicología (Pontificia Comillas). Doctor en Psicología (Complutense de Madrid).
Master en Evaluación e Intervención del Lenguaje (Universidad Complutense de Madrid, Dpto, Psicología Básica II. Procesos Cognitivos, 1996).
Postgrado en Dirección y Gestión de Entidades Educativas (La Sale-Universidad Autónoma de Madrid, 2004)
Asignaturas:
Desarrollo Cognitivo y Lingüístico.
Psicología de la Educación.
Adquisición del lenguaje oral: procesos y dimensiones y Aprendizaje del lenguaje escrito: procesos y metodología.
Intervención en dificultades de aprendizaje de lenguaje escrito. Intervención escolar: prevención, optimización y corrección.
Líneas de investigación en curso:
- Desarrollo de indicadores de percepción del cambio metodológico en el Nuevo Contexto de Aprendizaje.
- Modelos de convivencia y desarrollo de marcos de reflexión para la inclusión en Educación Secundaria.
- El desarrollo competencial en el marco del NCA: matemáticas y comunicación y lenguaje.
- Atención a la diversidad, TEA y modelos de accesibilidad educativa.
Publicaciones recientes:
Herrero, J., Rodríguez-Merino, C., Valdivielso Alba, R., Amo-Filvá, D. (2022). ABPI. Formación en ciberseguridad. Variables de sensibilidad y cambio en la formación del profesorado de educación. IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Eduicativa y Docencia en Red, aceptado, pendiente de publicación.
Herrero-Martín, J., Canaleta, X., del Valle, J., Torres, R. (2022). Teaching Learning Interactions in Secondary School: Towards a New Narrative Learning Context. In: Zaphiris, P., Ioannou, A. (eds) Learning and Collaboration Technologies. Designing the Learner and Teacher Experience. HCII 2022. Lecture Notes in Computer Science, vol 13328. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-05657-4_31
Donate, B., García-Peñalvo, F.J., Amo, D., de Torres, E., Herrero-Martín, J. (2022). An Instrument for Self-assessment of Data Literacy at the Micro, Meso, and Macro Educational Levels. In: Zaphiris, P., Ioannou, A. (eds) Learning and Collaboration Technologies. Designing the Learner and Teacher Experience. HCII 2022. Lecture Notes in Computer Science, vol 13328. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-05657-4_16
Herrero-Martín, J., Rodríguez-Merino, C., Canaleta, X., y Gómez, M. (2022). El cambio de paradigma evaluativo en educación: desarrollo tecnológico y percepción de educadores y familias. En J.M. Trujillo, D. Capperucci, C. Rodríguez y M. N. Campos (Coords.). Experiencias e investigación en contextos educativos (pp. 499-512). Dykinson. ISBN: 978-84-1122-035-4
Herrero, J., Valdivielso Alba, R., Fonseca Escudero, D., & Canaleta Llamapallas, X. (2021). ABPI. Aprendizaje Basado en Proyectos Integrados y acción tutorial del profesorado. Una innovación metodológica global en la formación de estudiantes de Magisterio. IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Eduicativa y Docencia en Red, 158-168. https://doi.org/10.4995/INRED2021.2021.13661
Amo, D., Prinsloo, P., Alier, M., Fonseca, D., Kompen, R. T., Canaleta, X., & Herrero-Martín, J. (2021). Local Technology to Enhance Data Privacy and Security in Educational Technology. International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence, 7(Regular Issue). https://www.ijimai.org/journal/bibcite/reference/3052
Álvarez Fernández, A.; Herrero-Martín, J. (2020). Un análisis para la mejora de la formación del educador social basada en su perfil competencial/Una anàlisi per a la millora de la formació de l’educador social basada en el seu perfil competencial. Educació social. Revista d’intervenció socioeducativa, https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/371256
Amo, D., Torres, R., Canaleta, X., Herrero Martín, J., Rodríguez-Merino, C., & Fonseca, D. (2020). Seven principles to Foster privacy and security in educational tools: Local Educational Data Analytics. ACM pub. In press.
Herrero Martín, J., Canaleta, X. , Fonseca, D., Rodríguez-Merino, C., Kinnear, L. & Amo, D. (2020). Designing a mulit-scale and muli-dimensional assessment for a new national educational context. ACM pub.
Herrero-Martín, J. (2018). Semántica del entorno educativo. La representación subjetiva del espacio. Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa. Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa 46, 7-22. d.o.i.: https://doi.org/10.15366/tarbiya2018.46
Herrero-Martín, J. Y Martínez, J.M. (2018). Intervención Mediada, Representación Subjetiva y Variables de Aprendizaje en Educación Primaria. Indivisa, Bol. Estud. Invest. 2018, 18, pp.119-145 ISSN-E: 2254-5972
Herrero. Martín, J., y Valdivielso, R. (2018). La evaluación por competencias en la universidad. Una propuesta para la formación de estudiantes de Magisterio. Educación Editora, 237-241. ISBN: 978-84-15524-40-3
Herrero-Martín, J. (2015). Accesibilidad Cognitiva y Entornos de Representación. La accesibilidad de los museos: visiones y perspectivas., Editorial Andavira, Santiago de Compostela, pág. 335-363. ISBN: 978-84-8408-801-1. Grupo de Referencia Competitiva GRC-2013-036.
Brunet, J.J., Carzo, B. y Herrero-Martín, J. (2014). Familia y Escuela. Encuentro necesario. Editorial San Pablo, Madrid. ISBN. 978-84-285-4567-9