Grupo de investigación Occupational Thinks

Presentación

Occupational Thinks es un grupo de profesionales de la terapia ocupacional que forma parte de la estructura académica del Instituto de Neurociencias y Ciencias del Movimiento (INCIMOV) de  la Facultad de Ciencias de la Salud del CSEU La Salle, Universidad Autónoma de Madrid. Este grupo se crea con el objetivo de ofrecer a los terapeutas ocupacionales la posibilidad de llevar a cabo una práctica clínica con el apoyo de la mejor evidencia científica existente. Creemos que el análisis crítico y el intercambio de ideas y conocimientos, son elementos claves para el crecimiento de nuestra profesión y, por ello, consideramos necesario crear un espacio en el que la ciencia, la innovación y el desarrollo sean la base que guie la toma de decisiones clínicas.

Nuestras líneas de trabajo abarcan áreas como la neurorehabilitación de adultos y de niños, los cuidados paliativos, la aplicación de nuevas tecnologías, la geriatría y la salud mental, desempeñando en todas ellas tareas clínicas, investigadoras y docentes.

Una de la principales funciones del grupo es el desarrollo de proyectos multidisciplinares de investigación clínica, para ello colaboramos con centros clínicos y tecnológicos nacionales e internacionales, ofreciendo apoyo en la gestión, desarrollo e implementación de investigaciones clínicas de carácter multidisciplinar.

Consideramos que la práctica de la terapia ocupacional debe basarse en la utilización de abordajes que, combinando la mejor evidencia científica con el conocimiento y la experiencia de la práctica clínica, puedan producir cambios que permitan mejorar la participación de las personas en la sociedad.

Líneas de investigación

  • Rehabilitación vestibular y Terapia Ocupacional: Profundizar en el conocimiento del control postural en bipedestación, cuando se desarrolla una actividad y en concreto en las aportaciones del sistema vestibular
  • Bioética: En esta línea de investigación se analizan diferentes variables que pueden influir en la toma de decisiones de tipo bioético relacionadas con la intervención o la investigación llevada a cabo por los TO en España.
  • Procesamiento de la información somatosensorial y la funcionalidad del miembro superior: Identificar déficits en el procesamiento somatosensorial del miembro superior/ mano, de personas con patología neurológica y estudiar su interacción con la funcionalidad y participación.
  • Cuidados Paliativos: La perspectiva única de la terapia ocupacional en la promoción y la participación en actividades de vida diaria significativas u “ocupaciones” completa los cuidados paliativos; su enfoque holístico y centrado en el cliente fomenta un sentido de independencia y autoeficacia en medio de los
  • NUEVAS TECNOLOGÍAS EN NEUROREHABILITACIÓN: En las últimas dos décadas se han producido importantes avances tecnológicos relacionados con el área de la salud. La realidad virtual, la robótica y los sistemas de captura de movimiento ofrecen un complemento a las terapias actuales facilitando la consecución de procesos más eficaces de
  • Geriatría: El ambito de la geriatría es uno de los que demandan mayor número de TO. Las características específicas de esta población y sus necesidades hacen necesario un planteamiento novedoso en la intervención y en la aplicación de nuevas técnicas de TO.

Equipo investigador

César Cuesta García
César Cuesta García
Coordinador de Occupational Thinks. Vicedecano del Grado en Terapia Ocupacional
Miguel Gómez Martínez
Miguel Gómez Martínez
Director del Instituto de Rehabilitación funcional (IRF) La Salle
Cinthya Torregrosa Castellanos
Cinthya Torregrosa Castellanos
Subdirectora del Instituto de Rehabilitación funcional (IRF) La Salle
Cristina Labrador Toribio
Cristina Labrador Toribio
Profesora titular e investigadora
María Gracia Carpena Niño
María Gracia Carpena Niño
Profesora titular e investigadora
Elva Rodríguez Ruiz
Elva Rodríguez Ruiz
Profesora titular e investigadora
Alberto García Muntión
Alberto García Muntión
Profesor titular e investigador
Beatriz Matesanz García
Beatriz Matesanz García
Profesora titular e investigadora
Belén Zamarro Rodríguez
Belén Zamarro Rodríguez
Becaria Terapia Ocupacional

Proyectos Activos

Proyectos Realizados