Un grupo de 43 profesores de la Región Europa Marista (MRE) ha comenzado a finales de septiembre un programa de Bachillerato en Ciencias Religiosas, gracias a un acuerdo entre el equipo de la MRE y los coordinadores provinciales de Misión, en colaboración con la Universidad La Salle y su Instituto San Pío X. Esta formación responde a la necesidad de contar con educadores y agentes de misión bien capacitados, una demanda que también surgió de los propios docentes que solicitaron esta oportunidad a sus directivos.
La formación se llevará a cabo en la casa marista de Xaudaró, en Madrid, donde los participantes asistirán a cinco encuentros presenciales a lo largo del curso. Estos encuentros se complementarán con trabajo y estudio autónomo que los profesores realizarán desde sus respectivas localidades, lo que fomentará una experiencia de formación continua y colaborativa.
Este programa no solo reúne a profesores maristas —un total de 23—, sino que también incluye docentes de diversas instituciones educativas como la Fundación Educación Católica (FEC), FERE-CECA Madrid (Escuelas Católicas), Agustinos, Agustinas y un colegio del Santo Ángel. La formación fue inaugurada con una sesión de bienvenida, en la que los representantes de estas instituciones agradecieron a los participantes su compromiso con la formación religiosa y su vocación de transmitir la Buena Noticia de Jesús en tiempos actuales, marcados por la falta de testimonio y de educadores preparados en este campo.
La Fundación EDELVIVES también se sumó a la iniciativa, ya que la formación se impartirá en instalaciones que comparten con la MRE. Los encuentros presenciales continuarán en los meses de noviembre, febrero de 2025, abril y junio.