Desde el área de investigación nos complace informar de la publicación de un nuevo artículo de nuestro compañero José María Galindo Pérez, titulado “Un cineasta bajo la influencia. El influjo del Hollywood clásico en el cine de Pedro Almodóvar”, publicado en la revista Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, que se encuentra indexada en JCR (Q3).
Este trabajo aborda cómo el cine clásico de Hollywood ha influido en la obra de Pedro Almodóvar, tal y como el propio director ha reconocido en diversas entrevistas. Para explorar esta relación, el estudio organiza la filmografía de Almodóvar en torno a tres grandes géneros cinematográficos: la comedia, el melodrama y el thriller. A partir de esta clasificación, analiza las figuras de Billy Wilder, Douglas Sirk y Alfred Hitchcock (cineastas expresamente citados por Almodóvar como referencias fundamentales), interpretados en un sentido foucaultiano como productores de discurso.
El análisis compara los estilemas característicos de estos tres directores con elementos propios de tres películas significativas del Almodóvar del siglo XXI: Los abrazos rotos, La piel que habito y Los amantes pasajeros, representativas respectivamente del melodrama, el thriller y la comedia. El artículo muestra cómo el cine del manchego recoge numerosas señas del cine clásico, pero también cómo se distancia y reinterpreta estas influencias a través de estructuras narrativas más abiertas, recursos visuales singulares y la hibridación constante de géneros. Podéis acceder al artículo completo en el siguiente enlace: https://www.revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/21446