Nombre y Apellidos: Sara Gómez Cuevas
Cargo / Responsabilidad: Profesora Titular
E-mail: sara.gomez@lasallecampus.es
Teléfono: 917401980 Ext: 263
Formación académica:
Doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona.
Máster en Educación para la Justicia Social (2016-2017) por la Universidad Autónoma de Madrid.
Experto en Innovación Social y Educativa (2013-2016) por el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle (Madrid).
Graduada en Educación Social (2012-2016) por el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle (Madrid).
Asignaturas:
En la Facultad de Educación y Ciencias Sociales imparte docencia en los Grados de Trabajo Social y Educación Social en las siguientes asignaturas:
- Trabajo Social en el Ámbito Escolar
- Sistemas de Protección y Atención a la Infancia
- Prácticum
- TFG
Actividad profesional
- 2022-2023: Profesora en el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
- 2022-2023: Profesora en la Universidad Nebrija.
- 2022-2023: Profesora en Universidad Isabel I.
- 2022-2023: Educadora Social en la Cooperativa Social ACAIS.
- 2019-2022: Investigadora predoctoral en formación (Beca FI-2019) en la Universidad de Barcelona.
- 2018-2019: Formadora de equipos profesionales en centros educativos en el distritito de Tetuán con la Asociación para la Promoción de Comunidades de Aprendizaje en Madrid.
- 2019: Formadora en el curso “Formación de Formadores/as” en la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil.
- 2017-2019: Educadora Social en Grupo 5, Gestión y Rehabilitación Psicosocial.
Líneas de investigación en curso:
Actualmente se encuentra finalizando el doctorado en Sociología por la Universidad de Barcelona con la tesis doctoral “La participación comunitaria en la educación de personas adultas: cuando la movilización viene desde la propia ciudadanía”
Líneas de investigación de interés: educación de personas adultas, superación de desigualdades sociales, violencia de género, masculinidades, actuaciones educativas de éxito, participación social y sociología de la educación.
Otras actividades investigadoras:
- Miembro del Grupo de Investigación del Centro Superior de Estudios Universitarios Facing Violence.
- Miembro del equipo de trabajo del proyecto I+D+i: “ALL WOMEN. The empowerment of all women trough adult education for a sustainable development” (Referencia PID2020-113137RA-I00).
- Participación en coautoría en numerosos congresos nacionales e internacionales como ESA, ECER, CIMIE, CICFEM, CIDUI, GEHE, etc.
- Revisora de revistas científicas y congresos internacionales.
Publicaciones recientes:
- Gómez-Cuevas, S., & Valls-Carol, R. (2022). El Impacto Social desde los Movimientos Bottom-up: el Caso de la Escuela de Personas Adultas La Verneda-Sant Martí. Multidisciplinary Journal of Educational Research, 12(3), 221-246. http://dx.doi.org/10.447/remie.10544
- Ruiz-Eugenio, L., Toledo del Cerro, A., Gómez-Cuevas, S., and Villarejo-Carballido, B. (2021). Qualitative Study on Dialogic Literary Gatherings as Co-creation Intervention and Its Impact on Psychological and Social Well-Being in Women During the COVID-19 Lockdown. Frontiers in Public Health, 9, 217. doi: 10.3389/fpubh.2021.602964
- Valls-Carol, R., Toledo del Cerro, A., and Gómez-Cuevas, S. (2020). The benefits of participating in virtual learning spaces for adults overcoming isolation during COVID-19. Malta Review of Educational Research, 14(2), 301-326
- Duque, E., Melgar, P., Gómez-Cuevas, S., and López De Aguileta, G. (2021). “Tell someone”, to Both Women and Men. Frontiers in Psychology, 12, 1647. doi: 10.3389/fpsyg.2021.673048
- Gómez-Cuevas, S. (2020). Improving Educational Gender Equality in Religious Societies. [Review of the book]. Social and Education History 9(1), 124-126. doi:10.17583/hse.2020.5103
- Gómez-Cuevas, S. (2018). Los excesos del género: Concepto, imagen, desnudez. [Review of the Book]. Multidisciplinary Journal of Gender Studies, 7(3), 1786-1789 doi: 10.17583/generos.2018.3833
- Almansa, P.; Álvarez. A.; Gómez-Cuevas, S.; Martínez-González, A.; Martínez-Sanz, G.; Rodríguez, A. y Toledo del Cerro, A (2017). Comisión Naranja. Una experiencia transformadora en torno a la violencia de género en la universidad. Revista de Educación Social, 24, 805-815.