El pasado martes 6 de mayo, La Salle Centro Universitario acogió en el Aula Magna del Edificio C el I Encuentro: Vivir la pobreza y la exclusión social, una jornada organizada por EAPN Madrid con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria a las realidades de la pobreza, la exclusión y la desigualdad social desde una perspectiva vivencial y transformadora.
La sesión comenzó con una introducción al contexto del encuentro, tras la cual se proyectó un documental de 30 minutos que sirvió como punto de partida para la reflexión. A continuación, el diálogo se enriqueció con una conversación directa entre los estudiantes y personas afectadas que compartieron generosamente sus testimonios personales y profesionales.
Durante el evento se abordaron cuestiones clave como:
-
La exclusión social como fenómeno transversal que afecta múltiples dimensiones de la vida.
-
La violencia burocrática que también padecen los propios profesionales al enfrentarse a sistemas que dificultan su labor.
-
La desconexión entre las ayudas institucionales y la realidad social que viven las personas en situación de vulnerabilidad.
-
La violencia institucional y normativa, contra la cual se destacó la importancia del activismo desde la figura del trabajador y educador social.
Uno de los momentos más valiosos del encuentro fue el intercambio con los y las protagonistas del documental. A través de sus vivencias, los estudiantes pudieron aprender desde la experiencia directa y participar activamente mediante preguntas y reflexiones.
Contamos con la participación de personas comprometidas con la transformación social desde diversas entidades:
-
Ángel Serrano, de Fundación Tomillo
-
Socorro Bueno Sánchez, de Fundación ECCA Social
-
María Esteban Hinojosa, de Fundación Sancho
-
Arancha García Gayá, de Asociación Candelita
-
Mercedes Saiz y Samuel Majorana, también de Fundación ECCA Social, quienes compartieron su testimonio en primera persona.
Este encuentro supuso una oportunidad excepcional para sensibilizar, concienciar y formar a los futuros profesionales del ámbito social, reforzando el compromiso de La Salle con la justicia social, la dignidad humana y el aprendizaje transformador.