El pasado 8 de mayo, nuestros/as estudiantes de 2º curso del Grado en Terapia Ocupacional vivieron una jornada única en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro de referencia en neurorrehabilitación.
En la Unidad de Biomecánica, conocieron de cerca tecnologías avanzadas como los sistemas de captura y análisis cinemático, y comprendieron la importancia de la colaboración entre bioingeniería y terapia ocupacional en la evaluación y tratamiento de la funcionalidad del miembro superior.
A través de experiencias inmersivas con realidad virtual, pudieron aplicar el test GRASSP y realizar tareas específicas para el entrenamiento funcional del tronco y la extremidad superior, viviendo en primera persona herramientas clínicas de vanguardia.
En la unidad de Exploración Funcional y Neuromodulación del Sistema Nervioso (FENSSI) los estudiantes experimentaron técnicas innovadoras como la estimulación magnética transcraneal y las interfaces cerebro-ordenador (BCI), descubriendo cómo la actividad cerebral, guiada por la imaginación del movimiento, puede utilizarse para controlar dispositivos externos.
Una experiencia que reafirma el compromiso de La Salle con una formación universitaria de excelencia, conectada con la clínica, la innovación y la investigación más avanzada.
Nuestro agradecimiento al Hospital Nacional de Parapléjicos y, especialmente, a Ana de los Reyes y Vanessa Soto por abrirnos sus puertas. Un verdadero privilegio que las terapeutas ocupacionales de ambas unidades pudieran inspirar a nuestros/as futuros/as profesionales.