El pasado 22 de marzo se celebró con gran éxito la II Jornada de Atención a la Diversidad: “Claves para la Intervención del Alumnado con TEA”, un evento que reunió a profesionales, estudiantes, familias y personas interesadas en profundizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y su abordaje educativo.

Durante la jornada se compartieron conocimientos, investigaciones y experiencias centradas en estrategias eficaces para potenciar las habilidades de aprendizaje, especialmente en áreas clave como la lectoescritura, las matemáticas y la comunicación. Otro de los ejes principales fue la importancia del conocimiento del perfil sensorial de cada alumno como base para ajustar las conductas y facilitar la integración de los aprendizajes.

La inclusión, afirmaron los ponentes, no debe entenderse como una meta puntual, sino como un proceso continuo que requiere formación constante, herramientas específicas y una comunidad educativa verdaderamente comprometida. Además, concluyeron que adaptar los entornos y los contenidos educativos es fundamental para que los estudiantes con TEA puedan desarrollar su máximo potencial. Y es que todos los estudiantes, independiente de su condición, merecen participar en entornos escolares que les permitan expresarse, aprender y crecer.

La II Jornada de Atención a la Diversidad no solo fue un éxito en participación, sino también una inspiración para seguir construyendo una escuela donde cada niño, con sus particularidades, encuentre su lugar.