Prácticas Externas en Trabajo Social
Las prácticas académicas externas son actividades formativas fundamentales en los estudios de grado.
Realizadas por los estudiantes y supervisadas por las Universidades, su objetivo es permitir aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en la formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que preparan para el ejercicio de actividades profesionales, facilitan la empleabilidad y fomentan la capacidad de emprendimiento.
Para el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle constituyen un eje fundamental de su oferta formativa. En el grado de Trabajo Social hemos diseñado un sistema de prácticas con el que se vertebran los objetivos de la titulación, desempeñando un papel integrador y globalizador del aprendizaje, y potenciando el enfoque interdisciplinar de la enseñanza. Durante los dos últimos cursos del grado, el alumnado de Trabajo Social realizará una estancia formativa en una entidad directamente relacionada con sus estudios. Cada período de prácticas finaliza con la elaboración de una memoria que funciona como análisis y reflexión crítica sobre dicho período.
En la facultad de Educación y Ciencias Sociales establecemos convenios con entidades tanto públicas y privadas que garantizan que la oferta de prácticas es completa y cubre todas las necesidades formativas de los estudiantes. Se han establecido convenios con entidades que garantizan que el alumnado del grado en Trabajo Social pueda acceder a organizaciones que intervienen en prácticamente todos los ámbitos de actuación de este campo, pudiendo entrar en contacto con todo tipo de colectivos y problemáticas.
Procedimiento de solicitud
El sistema de solicitud de plaza en un centro de prácticas se inicia con la oferta por parte del CSEU La Salle del conjunto de plazas disponibles, ordenadas por áreas sociales de actuación. De ese listado, cada alumno ha de escoger, por orden de prioridad, los tres ámbitos en los que prefiere que se desarrolle su período de prácticas.
Criterios de adjudicación
Los criterios de adjudicación de dichas plazas dependen siempre de la disponibilidad de las plazas ofertadas. En caso de que la demanda de alguna plaza exceda la oferta existente, existen tres criterios de adjudicación: en primer lugar, tendrá prioridad el alumnado del doble grado en Educación Social y Trabajo Social; en segundo lugar, tendrá prioridad el alumnado de cuarto curso; en tercer lugar, tendrá prioridad el alumnado con una nota media mayor en el expediente académico.
Sistema de Tutorías
Mientras dure la estancia en la empresa, tendrás asignado un tutor de prácticas que actúa en coordinación con las entidades de prácticas (especialmente con el tutor profesional que tutela las prácticas de cada alumno en esas organizaciones), dinamiza los seminarios en los que el alumnado reflexiona sobre su propio desempeño en el prácticum, y evalúa los diferentes aspectos a valorar en las prácticas de cada alumno.
Enlaces de interés
- Normativa de prácticas
- Calendario de prácticas externas – practicum I
- Calendario de prácticas externas – practicum II
- Preguntas frecuentes
- Convenio con entidades
- Modelo de encuesta de satisfacción que rellenan los estudiantes
- Contacto: Luis Sáez Sáez (l.saez@lasallecampus.es)