Especialista en ERE en ESO
Especialista en ERE EN ESO
El Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid ofrece este programa académico de posgrado a los profesores que imparten la clase de Religión en los niveles de Secundaria con el propósito de contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza escolar de la religión. El programa consta de 6 créditos ECTS (150 horas) y se ofrece en una modalidad semipresencial con 6 encuentros presenciales de 12 horas y el apoyo permanente de una plataforma e-learning. Tiene una duración de un año académico. Este programa constituye un Título propio de La Salle Centro Universitario.
Metodologías Innovadoras


Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.

Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti…
Los destinatarios principales son profesores de Religión en Educación Secundaria que necesiten actualizar los contenidos teológicos del currículo y su programación didáctica para el aula.
Al finalizar el programa, los participantes reciben el Título Académico, propio de La Salle Campus Madrid, de Especialista Universitario en Enseñanza de Religión Católica en Educación Secundaria.
Puede solicitar más información:
Carlos Esteban Garcés, director del Área de Ciencias de la Religión
cegarces@lasallecampus.es
Este programa académico combina los encuentros presenciales, con las orientaciones para el estudio personal de cada profesor y el seguimiento permanente a través de la plataforma e learning, además de un apoyo tutorial a lo largo de todo el proceso.
Encuentros presenciales (50 horas)
Serán seis encuentros de una ornada con ocho horas presenciales en las que se presentará el módulo de contenido correspondiente y los recursos sobre dicho módulo. También se iniciará en esta ornada la orientación del traba o personal y colaborativo.
Trabajo personal orientado (50 horas)
Se trata del estudio necesario que debe realizar cada profesor (equivalente a cincuenta horas) que tendrá una orientación didáctica por parte de los ponentes y unos materiales de referencia. El apoyo tutorial a la través de la plataforma e learning facilitará este traba o personal.
Trabajo colaborativo en la plata orma (25 horas)
El programa propone también un traba o en equipo (equivalente a veinticinco horas), orientado por los ponentes para facilitar la reflexión y el aprendiza e cooperativo. Este tiempo se desarrolla en las diversas herramientas de comunicación que ofrece la plataforma
Trabajo final de síntesis (25 horas)
Se contempla también la elaboración de una memoria individual (equivalente a veinticinco horas) orientada por el profesorado del programa que propondrá varias posibilidades entre las que el profesorado matriculado podrá elegir.
Desde la dirección académica del programa se facilitará el acompañamiento y el asesoramiento tanto la fase de estudio personal como en los tiempos de traba o en equipo.
A lo largo de toda la duración del programa académico se cuenta con la posibilidad de la tutoría on line que proporciona la plataforma auraónnen de La Salle Campus Madrid.
Los objetivos del programa son:
- Facilitar en el profesorado una actualización teológica de los contenidos fundamentales del currículo de Religión Católica en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
- Favorecer una renovación pedagógica y una innovación metodológica en la práctica docente de los profesores de Religión en Secundaria.
- Impulsar un proceso de mejora de las programaciones didácticas de Religión incorporando las competencias básicas en el marco curricular de la LOE.
Matrícula : 600 euros.
Transferencia bancaria a la cuenta de la Fundación Universitaria La Salle indicando el nombre de la persona o grupo que hace el ingreso y el nombre del curso: Banco Santander Central Hispano: 0049 5147 46 2116470251
Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.
Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.
Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.
Aliquam sollicitudin ante nec commodo accumsan. Suspendisse non libero nec velit sodales congue.
Sistema de gestión de la calidad de La Salle
El CSEU La Salle consciente de la importancia de las demandas del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en el 2008 se adscribió al programa de AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) con el objetivo de desarrollar un Sistema de Garantía Interna de Calidad que respondiese de forma eficaz y eficiente a estas nuevas demandas.
En septiembre de 2009 la ANECA certificó el diseño del sistema acorde con las normas y directrices establecidas en el programa AUDIT. Certificado ANECA
En julio de 2018 la ANECA ha certificado la implantación del sistema acorde con las normas y directrices establecidas en el programa AUDIT. Certificado ANECA
Posteriormente en el año 2012, tras la evaluación que la Agencia de Calidad Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP) realizó a las titulaciones oficiales que se impartían en el CSEULS y fruto de las recomendaciones recibidas, se realizaron una serie de modificaciones para articular de forma adecuada la organización y funcionamiento SGIC con el seguimiento de cada titulación. Entre otros aspectos, se ha organizado el seguimiento de la implementación de los títulos a través de comisiones propias de cada titulación y se ha arbitrado un sistema organizativo para garantizar la toma de decisiones y el seguimiento adecuado de la implementación y el desarrollo del título. Todas estas adaptaciones tienen como fin la mejora de la calidad de las enseñanzas de los títulos oficiales que se imparten en el CSEU La Salle.