Máster Universitario oficial
en Ilustración,
Narrativa y Diseño
Máster Universitario Oficial por la Universidad Autónoma de Madrid
Todo empieza con un trazo incierto, un garabato…
Ningunx nacemos con un estilo definido y, por ello, no buscamos ilustradorxs que encajen, buscamos personas que se busquen. Nunca seremos la opción más trendy, ya que aquí, la autenticidad vale más que la perfección. La experimentación pesa más que la técnica. La voz propia está por encima del ruido. Este máster es para quienes saben que el primer trazo es el más difícil, pero, quizás por eso, sea el trazo más importante. Si tienes algo que contar, nosotros te ayudamos a encontrar el resto.
Claustro de artistas profesionales
Aprende de ilustradores reconocidos con experiencia en el sector.
Con lo que necesitas
Tableta gráfica y licencias Adobe incluidas para desarrollar tus habilidades desde el primer día (y al final del Máster te quedas con la tableta).
Formación integral
Explora todos los ámbitos de la ilustración: editorial, publicitaria, infantil, concept art, etc.
Bolsa de trabajo y prácticas
Accede a oportunidades en estudios, agencias y editoriales con nuestra bolsa de empleo.
La Salle Centro Universitario ha elaborado el nuevo plan de estudios adaptándose a las directrices del Espacio Europeo de Educación con un total de 60 ECTS, cuya superación dará lugar a la obtención del título de Máster Universitario en Ilustración, Narrativa y Diseño.
Plan de estudios
A continuación, se detallan las asignaturas incluidas en el máster:
- Ilustración Editorial
- Ilustración Comercial y Publicitaria
- Concept Art para Animación
- Diseño de Personajes
- Ilustración Infantil
- Técnicas de la Ilustración y Diseño
- Diseño Editorial
- Narrativa Visual
- Narrativa, Animación y Cómic
- Narrativas Transmedia: Creación y Desarrollo
- Marketing Creativo para Diseñadores e Ilustradores
- Gestión y Desarrollo de Proyectos Creativos
- Fundamentos y Tendencias en Diseño Contemporáneo
- Trabajo Final de Máster
El programa académico está estructurado sobre contenidos actualizados y científicamente contrastados, relacionados con los avances contemporáneos en el ámbito de la ilustración, la narrativa visual y el diseño. A través de un enfoque interdisciplinario, el máster integra las principales estrategias de creación y desarrollo visual en áreas como la ilustración editorial, la narrativa transmedia, el diseño de personajes y el concept art.
Una vez que el alumno curse con éxito este programa, será capaz de aplicar las siguientes competencias:
CO01: Aplicar técnicas narrativas avanzadas en diseño e ilustración
CO02: Utilizar de manera crítica recursos y herramientas, tanto analógicas como digitales, en el diseño de proyectos de diseño e ilustración, aplicando las tendencias tecnológicas y las prácticas profesionales referentes del sector.
CO03: Explorar y aplicar técnicas de experimentación e innovación en ilustración y diseño, adaptándolas al desarrollo de producciones gráficas originales y creativas, en función de las necesidades de cada proyecto de diseño e ilustración.
CO04: Analizar y aplicar el conocimiento sobre la evolución histórica y las tendencias actuales de la ilustración para desarrollar proyectos visuales que respondan a las demandas específicas del sector.
CO05: Desarrollar y articular personajes y entornos que integren de forma crítica y coherente los elementos narrativos y estéticos, adaptándolos a distintos contextos profesionales y audiencias con rigor conceptual, sensibilidad cultural y calidad artística.
CO06: Diseñar e ilustrar en secuencias narrativas que proponen un uso avanzado de elementos visuales, como el color y la composición.
CO07: Diseñar y ejecutar estrategias de marketing y redes sociales que apoyen y promuevan la marca personal.
Para acceder al Máster Universitario en Ilustración, Narrativa y Diseño, será necesario estar en posesión de un título de Grado en Bellas Artes, Diseño, Comunicación Audiovisual, Animación, Ilustración o Diseño y Desarrollo de Videojuegos.
En el caso de estudiantes con titulaciones afines dentro de las Artes y Humanidades, como Arquitectura, Publicidad, Marketing o Historia del Arte, podrán ser admitidos siempre que puedan demostrar, mediante porfolio o experiencia profesional, haber adquirido las competencias necesarias.
Para estudiantes ajenos a la Unión Europea, será necesario presentar la convalidación u homologación del título.
Criterios de admisión
El proceso de admisión tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Valoración del expediente académico.
- Valoración del porfolio, donde se evaluará la creatividad, el dominio técnico y la capacidad narrativa del candidato.
- Experiencia profesional en el ámbito de la ilustración, el diseño o la narrativa visual.
- Entrevista personal, en caso de ser requerida.
Perfil del estudiante
El Máster Universitario en Ilustración, Narrativa y Diseño está dirigido a personas creativas con interés en la ilustración, el diseño y la narrativa visual en sus distintas aplicaciones, desde el ámbito editorial y publicitario hasta la animación, los videojuegos y las narrativas transmedia. Se busca un perfil de estudiante con sensibilidad estética, capacidad de análisis y síntesis, y habilidades en el manejo de herramientas digitales y técnicas tradicionales de ilustración. Además, es recomendable que cuente con criterio para la composición visual, vocación por la exploración de nuevas tendencias y disposición para el trabajo interdisciplinario. La motivación por la innovación, la investigación en diseño y la capacidad para desarrollar proyectos de manera autónoma serán aspectos valorados en el proceso de admisión.
- Denominación del título: Máster Universitario Oficial en Ilustración, Narrativa y Diseño
- Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
- Centro Responsable del título: Universidad Autónoma de Madrid.
- Centros en los que se imparte: Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.
- Responsable de la Titulación: directores del Máster: Marta Rivas Pérez y Dr. Sergio García Cabezas
- Tipo de enseñanza: Presencial.
- Créditos totales: 60 ECTS.
Directores del Máster
Marta Rivas y Sergio G. Cabezas
Marta Rivas es ilustradora, editora y diseñadora con formación en Bellas Artes e Ilustración. Ha trabajado para medios como New York Times Style Magazine, Líbero, AARP, Revista Salvaje, Portland Monthly o Rosàs. Co-fundadora y editora de Kiwi Magazine, en 2020 recibió la beca de edición del Injuve y fue seleccionada en la categoría de ilustración de prensa por APIM. Es docente de ilustración y diseño en instituciones como U-tad, IED, ESD y CSEU.
INSTAGRAM: @martharivas.il
Sergio G. Cabezas es experto en UX, narrativa y cultura pop. Doctor en Educación y Máster en Marketing Online, ha co-diseñado el primer grado en Diseño y Gestión de Proyectos Transmedia. Su investigación abarca videojuegos, narrativa transmedia y fandom. Ha trabajado como consultor en comunicación, transmedia y tecnología educativa para organizaciones como UNESCO, RIINEE y OEI, así como para los gobiernos de Guatemala, España, República Dominicana, Honduras, Chile y Nicaragua.
INSTAGRAM: @transmediaink

Nuestro claustro
Carla Berrocal
José Roda
Teresa Ferreiro
Fer Malato
Ana Pez
Martha Rivas
Sergio G. Cabezas
Jennifer Giner
Coste y financiación
El precio del Máster es de 7.800€ (incluida tasa de admisión, matrícula pública y matrícula privada)
Se contemplan dos modalidades de pago:
- Pago único
- Pago fraccionado: el importe de la matrícula pública se podrá fraccionar en 4 plazos y los honorarios de docencia en 10 plazos
*Consulta de descuentos en el apartado de Becas y ayudas
Máster 100% bonificable por FUNDAE
Posibilidad de solicitar la beca MEC.
2% de descuento sobre los honorarios de docencia por pago único
15% de descuento sobre los honorarios de docencia para antiguos alumnos y centros colaboradores de prácticas (según convenio)
La Salle tiene un acuerdo con el Banco Santander gracias al cual pone a tu disposición una oferta adaptada a ti como estudiante del Centro Universitario La Salle.
Puedes conocer, todo lo que te ofrecen a través de www.santandersmartbank.es y además un conjunto de soluciones de financiación para los gastos de la Universidad (matrícula, residencia, ….). Infórmate en en Banco Santander.
Si prefieres que te informen de forma personal a ti o a tu familia, puedes contactar con el Director de la oficina 5147 de Banco Santander (Aravaca): David Herrera Prieto a través del e-mail: david.herrera@gruposantander.es y/o del teléfono móvil 618995288 .
También estamos a tu disposición en el departamento de Administración del Centro Universitario. Puedes contactar a través del e-mail administracion@lasallecampus.es, o en los teléfonos 917401659 y 622424744.

Aulas modernas y especializadas
Todas las aulas disponen de conexión Wifi y videoproyección. Aulas específicas: Plástica, Psicomotricidad, Música, aula multisensorial y espacios polivalentes.

Un campus diferente
Entorno agradable que favorece el encuentro entre los miembros de la comunidad educativa.

Centro de Recursos
El Centro de Recursos es una unidad funcional dedicada al apoyo de la docencia, el estudio y la investigación de la comunidad universitaria de La Salle Campus Madrid.
El CSEU La Salle se adscribió, en el 2008, al programa de AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) con el objetivo de desarrollar un Sistema de Garantía Interna de Calidad que respondiese de forma eficaz y eficiente a estas nuevas demandas.
Actas de las Comisiones de Seguimiento y Planes de Mejora
El Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle dispone de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC), cuyo alcance corresponde a todas las titulaciones oficiales que se imparten en el Centro.
Asimismo, se cuenta con un plan de seguimiento de las titulaciones basado en un Ciclo de Mejora Continua: Recogida de la información, Análisis y Valoración, Propuestas de mejora, Aprobación de los planes de mejora, Seguimiento de los planes de mejora e Información pública.
Normativas
Normativas del CSEU La Salle
Sugerencias y reclamaciones
Las reclamaciones, sugerencias y reconocimientos/felicitaciones se rigen por Normativa de Ordenación Académica (NOA 11).
Entendemos por:
- Reclamación: Oposición o contradicción que se hace a algo como injusto, o mostrando no consentir con ello, exigiendo respuesta y/o compensación.
- Sugerencia: Propuesta, idea que se sugiere.
- Reconocimiento/Felicitación: Manifestación de la satisfacción que se experimenta con motivo de un servicio favorable.
No son reclamación, sugerencia o reconocimiento/felicitación las solicitudes para trámites administrativos que se rigen por lo recogido en la Normativa de Ordenación Académica sobre Tramitación de solicitudes, cambios académicos y administrativos (NOA06).
Si deseas usar este servicio, clica en el siguiente enlace para rellenar el fomulario correspondiente.